Tomelloso

“Tenemos que desnaturalizar las conductas abusivas y alzar la voz contra una sociedad narcisista”

Vanessa Gallardo presenta en Tomelloso “Cuando decidas AMAR(TE)” con el que aborda el complejo tema del abuso psicológico

Francisco Navarro | Sábado, 1 de Febrero del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Los libros pueden ser muchas cosas: con ellos aprendemos, viajamos, nos evadimos, soñamos, conocemos, descubrimos, amamos, sentimos, crecemos… y con algunos, además, nos curamos. Y es que, hay libros que son terapéuticos, tanto para el autor que va venciendo a sus “demonios” mientras lo escribe, como para el lector que conoce en sus páginas los secretos para sanar.

Este viernes en la Biblioteca Municipal García Pavón se presentaba una de estas herramientas curativas en forma de libro “Cuando decidas AMAR(TE)” de la tomellosera Vanessa Gallardo. Un volumen que aborda el complejo tema del abuso psicológicas enseñando a reconocer estas conductas y a alejarse de lo pueda perjudicar nuestra salud física o psicológica. Además, ofrece una guía para atender y comprender las heridas emocionales, ayudando a la sanación del dolor sufrido.

Un libro que busca ayudarnos

Numeroso público acudió a un acto cercano, en el que brilló la complicidad y en el que las emociones camparon a sus anchas. La directora de la Biblioteca, Carmen Labrador, puso en suerte la presentación de “Cuando decidas AMAR(TE)” en la que participaron, además de la autora, la concejala de Cultural, Inés Losa, la profesora de Filosofía, Laura Ballesteros y el gerente de AFAS, Bernabé Blanco.

“Es un honor presentar en la biblioteca un libro de una autora de Tomelloso”, señalaba Inés Losa. Un libro de una profesional de la Filosofía, “una disciplina que en muchas ocasiones no terminamos de entender o de verle el sentido práctico”. La Filosofía, a lo largo de la historia “ha buscado entender al ser humano y ayudarnos”, apuntaba la concejala. Así, “Cuando decidas AMAR(TE)” busca ayudarnos, “también desde la experiencia personal”. Losa ha mostrado su alegría porque “se presente en la Biblioteca, en la casa de los libros, en este periodo en el que estamos haciendo público el interés de este equipo de gobierno por promocionar las letras”.

“Tenemos que dejar de ser cómplices”

“Cuando decidas AMAR(TE)”, comenzó señalando la autora, “tiene una parte muy importante de una persona que hoy no está aquí, Luis Ballesteros”. Y es que, el recordado maestro le regalaba con insistencia una frase “escribir un libro te hace inmortal”.

Con el libro, Vanessa Gallardo, le pone nombre, desde un lado absolutamente personal, a algo a lo que generalmente “no nos gusta mirar y nos es difícil nombrar, el abuso psicológico”. Se trata, ha explicado, “de algo que no es tan obvio”, y ese es el verdadero problema, recalca. Hablar de abuso psicológico, es hacerlo “de goteo, de duda constante, de un trato diferente de puertas para fuera que de puertas para adentro. También de la invalidación de tus emociones, de la humillación disfrazada de humor, de querer usar tus vulnerabilidades en tu contra. De escuchar lo peor en el momento menos indicado. De dudas, ¿seré yo, estaré exagerando?”. Más dudas, disociación, congelamiento, gota a gota, “hasta que se acumula el trauma, una realidad cotidiana, una herida común en personas que no logran identificar lo que les ocurre”.

Las personas que están detrás de abuso “tienen perfiles narcisistas y psicópatas. Presentan un patrón prolongado de manipulación, explotación y violación de los derechos de otros sin ningún tipo de remordimiento”. Son trastornos, apuntaba, que no distinguen de géneros. Durante su intervención ha dejado claro que “nadie está cómodo sufriendo un abuso. La víctima puede sentir muchas cosas, pero nunca comodidad”. Y es que, “el único responsable del abuso psicológico —intimo, intencional y consciente— es quien abusa. El abuso se padece, nunca se permite”

Es por ello que “cada vez que miramos para otro lado elegimos el rol de facilitadores de un sistema que prioriza el individualismo”. Tenemos que dejar de ser “cómplices de una sociedad narcisista. Hay que desnaturalizar las dinámicas abusivas y no tener miedo a alzar la voz. Que el silencio no sea cómplice”, defendió Vanessa Gallardo.

“De lo que no conoces no puedes salir”

Laura Ballesteros, que este año “ha aprendido a ser valiente”, agradeció a la autora —amiga y compañera de tantos años, “hemos sido conocedoras de nuestros secretos más íntimos”— el libro que se presentaba este viernes, “el primero de Vanessa, pero estoy segura de que no va a ser el último”. Un volumen, señalaba, con un “título muy bonito”, que le pone nombre al maltrato psicológico”. Y es que, subrayaba la profesora, “de lo que no conoces no puedes salir”.

“Cuando decidas AMAR(TE)” es para Laura Ballesteros “referencia, concepto, nombre, luz, experiencia, camino, esperanza… Es, gracias por escribir un libro en el que muchos encontrarán esa frase que dará sentido a su existencia. Es, gracias por darme herramientas para desarrollar mejor mi labor como docente. Hoy, gracias a ti, sé un poco más de lo que sabía ayer”.

Un libro valiente

Bernabé Blanco, que sabe lo que significa “este libro para ti”, y en ese sentido, “el que hayas querido contar conmigo en un día tan importante para ti es un motivo de orgullo”, dijo a la autora. Un libro en el que Vanessa Gallardo “muestra una inmensa valentía. Vanessa en un torbellino y lo ha sido siempre”. En la época del baloncesto, apuntaba el gerente de AFAS, “transmitía energía y compañerismo”. Y en el libro hay mucho de esa valentía, compañerismo y chispa “el devenir de tu vida ha tenido momentos muy complicados, pero con ese espíritu de coraje y sacrificio has remontado el vuelo y sigues estando ahí, igual de fuerte que siempre.

“Cuando decidas AMAR(TE)” apuntaba Blanca, es un libro que narra situaciones complejas “que pueden darse en el día a día de cada uno de nosotros, pero también da pistas y claves de como afrontar esos momentos y como poder superarlos”.

En un ambiente cordial y emotivo, Laura Ballesteros y Bernabé Blanco formularon a la autora preguntas con las que el público ha podido conocer mejor la obra y, especialmente a la autora. Cuestiones para identificar situaciones de abuso psicológico o como poner límites priorizando nuestro bienestar emocional. El público también ha intervenido en un acto en el que la autora ha desnudado su alma y las emociones han estado a flor de piel.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
590 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}