Pedro Almodóvar, el director manchego más internacional, ha conseguido con su última película 'La habitación de al lado' 10 candidaturas, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado en la próxima edición de los Premios Goya cuyo resultado se conocerá este sábado 8 de febrero.
Una buena ocasión para recordar las veces que el cineasta originario de Calzada de Calatrava ha regresado a su tierra para inmortalizar sus lugares y dejarlos para la posteridad en sus películas. Sitios como Almagro, Granátula de Calatrava o el Aeropuerto de Ciudad Real han servido de escenario a Almodóvar en diferentes proyectos a lo largo de su trayectoria cinematográfica cuyos progresos fueron seguidos por las páginas de Lanza. Las películas 'La Flor de mi secreto', 'Volver' y 'Los Amantes Pasajeros' guardarán siempre entre sus fotogramas el reflejo de estos lugares de la provincia.
Almagro ha sido uno de los lugares recurrentes de la cinematografía de director manchego ya que hasta en dos ocasiones ha elegido la ciudad encajera para que forme parte de la iconografía de sus películas. La razón la explicaba el propio Almodóvar a Isidro Bocharán en las paginas de Lanza el 19 de marzo de 1995. “Por su magia” declaraba a lo que añadía porque reúne todo aquellos que para él es específicamente manchego: las fachadas blancas de las casas, sus interiores. Confesaba que quería que las calles le recordaran la calle de Calzada donde vivía su madre, pero que había elegido Almagro porque el rodaje sería más tranquilo por el hecho de no haber nació ahí. “Almagro es el escenario perfecto”, aseguraba.
Un reportaje en el que además de las declaraciones de Almodóvar, se recogen las de Marisa Paredes y Juan Echanove, pero también los de los propietarios de las casas elegidas (una en la calle Feria y otra en Ramón y Cajal). Además de la descripción de una de las escenas rodadas en las que se ve a al actor “accediendo apresuradamente al patio de una cas con la actriz Marisa Paredes en sus brazos”. Narra la crónica que Almodóvar hizo la que escena se repitiera cuatro veces “porque no le convencía el gesto de preocupación que Echanove representaba”.
Todo ello ilustrados con imágenes de Pedro Almodóvar tanto con la actriz Marisa Paredes como en plena acción con el ojo en el objetivo de una cámara. Además dentro del reportaje fotográfico aparece una imagen de Juan Echanove.
Diez años después, en 2005, el cineasta recaló de nuevo en la provincia, en esta ocasión en plena canícula, en primer lugar a finales de julio en el cementerio de Granátula de Calatrava donde las extras (mujeres todas ellas) se arremolinaban a las puertas del campo santo ataviadas para limpiar las tumbas. 'Más ilusión que en Hollywood en el cementerio de Granátula' tiene como título el reportaje de Lanza del jueves 28 de julio firmado por Arsenio Ruíz.
Un reportaje en el que se afirma que Pedro Almodóvar y su equipo se “se sienten ya como en el pueblo” y añade en una declaración del propio director sobre su estancia en Granátula: “solo nos falta quedarnos a tomar el fresco en la acera por la noche”.
Además del elenco de la película presente en el cementerio de Granátula, Penélope Cruz, Lola Dueñas y Yohana Cobos, la protagonistas de la jornada fuero el medio centenar de mujeres de la zona que ataviadas de luto o semiluto y dispuestas a afrontar una jornada de limpiezas de tumbas con cupo, estropajo y amónico en mano.
Todas estaban muy emocionadas con participar de tal evento. “Está siendo una experiencia inolvidable” afirmaba una de ellas, mientras que otra apuntaba que les habían dado “de comer divinamente” y otra aseguraba que eran “la envida de nuestro pueblo, porque no te vayas a pensar que todas la mujeres que se han presentado las han cogido”. Un rodaje con “traspiés” ya que fue con retraso por la avería de una de las cámaras.
Días después, ya comenzado agosto “Almodóvar, Lola Dueñas y 'Pe'” convirtieron nuevamente a Almagro “en un estudio de cine” tal y como encabeza una nueva información de Arsenio Ruiz, que cuenta que el ambiente cinematográfico conquistó el centro de la localidad encajera donde almagreños y visitantes esperaban expectantes ver al realizador manchego o a alguna de las actrices de 'Volver'.
Un rodaje que volvió una tercera vez a tierras de Ciudad Real, concretamente nuevamente a Almagro, en esta ocasión en octubre, así el cineasta cerraba el circulo acabando donde empezó a gestarse su decimoquinta película.
Habría que esperar hasta 2012 para que Pedro Almodóvar y su equipo volviera a Ciudad Real. Concretamente para rodar un 'aterrizaje de emergencia en una aeropuerto sin tráfico aéreo', titulaba Lanza el 5 de septiembre en una información firmada por Julia Yébenes, en referencia a la parte del rodaje de 'Los amantes pasajeros' que tuvo como lugar elegido el Aeropuerto de Ciudad Real.
Un rodaje que se desarrolló de noche durante los días 3,4,5 y 8 de septiembre y que contó con 120 extras de la tierra y en la que fue más difícil que en las ocasiones anteriores ver al director y al reparto.
El director también ha tenido siempre presente a su tierra a la hora del estreno de sus películas que en varias ocasiones ha estrenado en su pueblo, Calzada de Calatrava a la vez que en cines, como en el caso de ‘Los amantes pasajeros’.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 7 de Febrero del 2025
Viernes, 7 de Febrero del 2025
Sábado, 8 de Febrero del 2025