Día Mundial de las Legumbres.
Día Mundial del Cine.
Día Internacional de la Epilepsia.
En el Mundo
1126: (Miércoles) Fallece en Poitiers
(Francia) Guillermo IX de Aquitania, conocido también como “Guillermo el Trovador”, fue un noble francés, primero de los
trovadores en lengua provenzal del que se tiene noticia. Se conservan 11 poemas
suyos, en que la temática amorosa es tratada a veces con gran crudeza: se
autodenominaba “trichador de dòmnas”,
alardeaba de sus proezas sexuales y muchos de sus poemas están dedicados a su
amante, Maubergeonne, a la que llama “la
Peligrosa”.
1781: (Sábado) Fallece en la Villa Real de San
Felipe de Austria (Perú) se produce uno de los primeros gritos libertarios de
América Latina, contra la corona española. Esta revuelta dirigida por el
caudillo Sebastián Pagador se conodida como la “Rebelión de Oruro”. Pagador
1891: (Martes) Fallece, por una complicación gripal, en Estocolmo (Suecia), donde era profesora de Ciencias Exactas, Sofía Vasilyevna Kovalevskaya, matemática rusa, de origen gitano, y una de las primeras mujeres que tuvo acceso a estudios universitarios, considerada una de las más grandes matemáticas anteriores al siglo XX. Hizo contribuciones significativas en los campos del análisis, las ecuaciones diferenciales parciales y la mecánica.
1933: (Viernes) En el Madison Square Garden de
Nueva York, el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf, matándolo. De
origen italiano, Carnera fue campeón mundial de los pesos pesados. Muy popular
en su tiempo, llegó a inspirar un personaje de historieta: “Dick Fulmine”. Con la muerte de Schaaf La prensa enseguida
encontró carnada, y comenzó a aplicarle a Carnera el mote de “gigante asesino”, lo que lo catapultó
hacia la pelea por el título mundial.
En España
1890: (Lunes) Nace en Sevilla Pastora María Pavón Cruz, artísticamente conocida
como “La Niña de los Peines”, fue una
cantaora gitana flamenca considerada como una de las voces más importantes en
la historia de este arte. Destacó principalmente por sus tangos, peteneras,
bulerías y soleares, aunque realmente fue una cantaora muy completa que dominó
todos los palos del flamenco y creó estilos nuevos como “la bambera”.
1896: (Lunes) En Madrid un los restos
de un meteorito impactaron en diez puntos de la capital, desde Vallecas a
Moncloa, algunos de ellos todavía pueden verse en el Museo Nacional de Ciencias
Naturales. El resplandor fue tan grande y tan espectacular que llegó hasta las
provincias de Guadalajara, Toledo,
Ciudad Real, Cuenca y Albacete.
1929: (Domingo) Se disputa la
primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol. Se inició con 10 equipos y el primer gol de la primera jornada fue
marcado por el jugador del R. C. D. Español Pitus Prat contra el Real Unión
Club en el minuto 5. .
2022: (Jueves) Fallece, a los 75 años, la manacorí Maria Antonia Oliver Cabrer. Fue una escritora en lengua catalana, residente en Barcelona desde 1969. Fue principalmente conocida por su producción novelística y de narrativa breve, y también ha cultivado la traducción (al español y al catalán), el ensayo literario, la literatura infantil, la dramaturgia y la escritura de guiones. Fue una de las escritoras punteras de la generación literaria de los 70 (al igual que su marido, Jaume Fuster).
En la provincia de Ciudad Real
Año 1421
En Villanueva de los
Infantes. Sábado, 10 de febrero de 1421.
En esta fecha el Maestre de Santiago e Infante de Aragón Don Enrique, hace al concejo de de La Moraleja “villa independiente, concediéndole jurisdicción y sello propios”. En agradecimiento a este infante y sus hermanos (Don Alonso, Don Juan y Don Pedro) La Moraleja cambió su nombre y pasó a llamarse Villanueva de los Infantes. En las décadas siguientes la villa siguió creciendo y fue proclamada capital del Campo de Montiel por Felipe II en 1573, momento en el que se establecieron la Vicaría y la Gobernación.
Año 1612
En Ciudad Real. Viernes,
10 de febrero de 1612.
Según un Protocolo, los
ciudadrealeños Álvaro de Rojas de León y Simón Romero ejercen como fiadores del
dinero que desde las Américas llega a Ciudad Real como herencia de Juan de
Villaseca. En total 7.550 pesos de oro que llegan a la Casa de Contratación de
Sevilla ratificando el testamento del fallecido Villaseca en Méjico. En él se dispuso
que el dinero se destinara “a la
construcción del retablo y la hechura de una corona de oro para la Virgen [del
Prado]”.
Año 1887
En Daimiel. Jueves,
10 de febrero de 1887.
El Pleno del Ayuntamiento daimieleño, siendo el Alcalde Don Enrique Rodríguez de la Rubia y Fisac, se
notifica el cambio del nombre de la Calle de los Toros por el de Calle de la
Esperanza. La razón que argumenta el cambio nos dice que aunque en esta fecha “únicamente existen tres casas en esta
calle”, se preveía que por su situación “en
un día no lejano se construyan otras nuevas en los huertos que en la misma
existen; y así se cree apropiado el nombre que ahora se le ha asignado”. Fuente:
jccanalda.es
Año 1903
En Villanueva de los
Infantes. Martes, 10 de febrero de 1903.
Nace Antonio García Bellido. Fue un prestigioso arqueólogo, historiador de arte, investigador, escritor y miembro de la Real Academia de la Historia. Entre sus obras como investigador “España y los españoles hace dos mil años, según la Geografía de Estrabón”, “Hispania Graeca”, “Las religiones orientales en la España romana”, o “Veinticinco estampas de la España antigua”. Falleció en Madrid a los 69 años de edad.
Año 1934
En Daimiel y Las Labores. Sábado, 10 de febrero de 1934.
Don Luis Veloso Bazan, como Juez de Instrucción de Daimiel, da cuenta y hace público lo sucedido en la noche del pasado 5 de febrero al daimileño Federico Pinilla, en su finca denominada “Quinta del Niño Jesús” situada en el término de la localidad de Las Labores. Al vecino de Daimiel se le sustrajeron un número aproximado de 1.000 palomas. Se reclama a los agentes de la policía judicial “procedan a la busca y rescate” de las aves robadas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 10 de Febrero del 2025
Lunes, 10 de Febrero del 2025
Lunes, 10 de Febrero del 2025
Lunes, 10 de Febrero del 2025