Provincia

El Colegio de Abogados de Ciudad Real estrena por fin el servicio de orientación jurídica a reclusos

Belén Rodríguez /Lanza | Lunes, 10 de Febrero del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Colegio de Abogados de Ciudad Real estrena el próximo 25 de febrero el Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico en materia Penitenciaria, dirigido a internos de las dos prisiones de la provincia, Herrera de La Mancha (Manzanares) y Alcázar de San Juan.

“Por fin, ya era hora de que la población reclusa de Ciudad Real tuviera satisfechos sus derechos”, asegura Elena Gómez Heredia, presidenta de la Comisión del Turno de Oficio. El servicio es una pretensión histórica de la abogacía de la provincia, que llevaba desde el año 2006 buscando financiación hasta que el nuevo equipo de gobierno de la Diputación Provincial  de Ciudad Real se comprometió el 2023 con el colegio y firmó el convenio de colaboración para financiarlo.

Es la Diputación Provincial quien corre con los gastos de desplazamiento y remuneración de los abogados, en base a un convenio del que ambos organismos darán detalle en breve. Gómez Heredia destaca que muchos reclusos se quedan completamente desamparados de asesoramiento legal cuando acaba su proceso judicial y empiezan a cumplir condena.

Unos quinientos internos

Las dos prisiones de la provincia de Ciudad Real, Herrera de La Mancha y Alcázar de San Juan, son masculinas. La primera es un centro penitenciario de tipo mediano con unos cuatrocientos presos, mientras que el segundo no llega al centenar, con la peculiaridad de que en esta cárcel cumplen condena internos de más 65 años, algunos incluso de 90 años.

“Ese servicio pretende dotarlos de asesoría especializada a la hora de revisiones de condena, solicitud de permisos o de justicia gratuita. Nosotros no llevamos sus procedimientos, solamente les asesoremos”, indica Gómez Heredia.

20 profesionales de la abogacía

Al Servicio de Orientación Jurídica y Asistencia Jurídica Penitenciaria se han apuntado veinte abogados que hicieron en noviembre el curso especial del Consejo General de la Abogacía, que tiene servicios de este tipo en colegios de abogados de toda España. En Castilla-La Mancha existe en Albacete y Cuenca, y a partir de finales de este mes, también en Ciudad Real.

Una visita semanal a Herrera de La Mancha

Dos profesionales de los que han apuntado al servicio irán una vez a la semana al centro penitenciario de Herrera de la Mancha. La duración de la visita será de dos horas, los martes de 17 a 19.00 horas. Cada letrado atenderá un máximo de cuatro internos en cada visita.

Una visita quincenal a Alcázar de San Juan

Al centro penitenciario de Alcázar de San Juan se desplazarán otros dos letrados una vez cada quince días. La visita también durará dos horas (martes de 17 a 19.00 horas), con un máximo de cuatro internos por abogado. El mes de agosto queda excluido.

Orientación sobre clasificación penitenciaria

La prestación del servicio consiste en orientación y asistencia jurídica sobre el ordenamiento jurídico penitenciario español; en particular clasificación, procedimiento sancionador, trabajo en los centros, permisos, traslados, libertad condicional, reclamaciones administrativas y en materia de género.

Orientación previa a procesos

Orientación y asistencia jurídica previa a procesos judiciales, en todos los órdenes jurisdiccionales, a quienes pretendan reclamar tutela judicial de sus derechos e intereses, cuando tengan por objeto evitar el conflicto procesal, o analizar la viabilidad de la pretensión, siempre que para estas actuaciones no tengan abogado o abogada previamente designado.

Información sobre justicia gratuita

Los abogados y abogadas del turno les informarán de los requisitos que exige la ley para gozar y obtener el derecho de justicia gratuita e incluso tramitación de las instancias ante la Subdirección General de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia, para reclusos extranjeros, así como la información necesaria para solicitar y tramitar el traslado a otro país para el cumplimiento de la condena impuesta en España.

El servicio informará además de cualquier otro asunto relativo al estatus jurídico de persona privada de libertad que requiera de información jurídica.

Los internos interesados en recibir esta orientación lo plantearán previamente a la dirección de su centro penitenciario rellenando una instancia.

1275 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}