Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol.
En el Mundo
197: (Domingo) En la actual Lyon (Francia)
tiene lugar la Batalla de Lugdunum entre los ejércitos del emperador romano
Septimio Severo y del pretendiente Clodio Albino. Se considera el más grande,
cruel y sangriento de todos los enfrentamientos entre las fuerzas romanas. Al
final de la misma, la victoria de Severo lo dejará como el único emperador del
Imperio romano.
1868: (Miércoles) En Uruguay es asesinado el Ex
Presidente Bernardo Prudencio Berro Larrañaga (político y escritor, miembro del
Partido Nacional y Presidente de la República entre 1860 y 1864), como
represalia al asesinato de Venancio Flores Barrios (militar, caudillo y
político que gobernó Uruguay en varias ocasiones). Se cree que el autor del
disparo fue el hijo del propio Flores.
1942: (Jueves) Tras el ataque japonés de Pearl
Harbor, en el marco de la II Guerra Mundial, el Presidente de los EE.UU.
Franklin D. Roosevelt firma la orden ejecutiva que permite internar en campos
de concentración a los japoneses americanos. Para muchos de ellos comenzará así
un auténtico y cruel calvario, al ser vistos con recelo por sus propios vecinos
1951: (Lunes) Muere en París (Francia), el escritor y Premio Nobel de Literatura en 1947, André Gide, defensor de los derechos de los homosexuales. Un año después de su muerte, la Iglesia Católica incluirá sus libros en el Índice de libros prohibidos. Fue inspiración para escritores como Sartre o Camus.
En España
1549: (Sábado) En Valladolid el rey Carlos I, según Real Cédula crea el Archivo General de Simancas. Fundado en el Castillo de Simancas, es el primer y más antiguo archivo oficial de la Corona de Castilla. El edificio, construido por Juan de Herrera, conserva gran parte de la documentación producida por los órganos de gobierno de la Corona de Castilla y posteriormente de la Monarquía Hispánica y del Reino de España hasta Isabel II.
1919: (Miércoles) En
la revista “Grecia” y diversos
periódicos, aparece el “Manifiesto
Ultraísta” firmado por Guillermo de Torre y Pedro Garfias, entre otros. Se
trata de un manifiesto literario elaborado por el círculo ultraísta reunido en
el café Colonial de Madrid, bajo el estímulo de Rafael Cansinos Assens, y con
el deseo de fomentar una renovación literaria.
1981:
(Jueves) La
banda terrorista ETA secuestra a los cónsules honorarios de Austria y El
Salvador (Herman Díez de Sel y Antonio Alfaro, en Bilbao), y al de Uruguay (Gabriel
de Biurrun Altadill, en Barcelona). ETA pretendía llamar la atención
internacional sobre los "problemas
de los presos vascos".
2011:
(Sábado) Fallece
en Madrid la actriz extremeña, nacida en Don Benito, Florinda Chico. Junto a
otras actrices de su generación como Gracita Morales y Rafaela Aparicio,
Florinda Chico es especialmente querida y recordada en la cultura española por
personajes costumbristas que reflejan las tradiciones en los hogares y las familias.
Entre las distinciones recibidas por su trayectoria profesional destacan el Premio
TP de Oro (1997), la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1997) y al Mérito
en las Bellas Artes (2002).
En la provincia de Ciudad Real
Año 1437
En Alcázar de San
Juan. Domingo, 19 de febrero de 1437
En la
ciudad de Valladolid, el Rey Juan II y la Reina Doña Catalina de Lancaster, su
madre y tutora, confirmam los Privilegios que en 1346 otorgó Frey Arias
Gutiérrez Quesada al concejo alcazareño sobre diferentes aspectos: “la ropa que sacaban a los vecinos para
Palacio, sobre el juego de los y la pena del juego, sobre soltar presos dando
fiador, sobre la Dehesa de Cervera, sobre la entrada del vino en el concejo, y
sobre poner juez y alcalde”. En resumen, “guardarle sus fueros, buenos usos y costumbres”.
Año 1948
En la provincia. Jueves, 19 de febrero de 1948.
El
Jefe Provincial del Servicio de Ganaderia, Don Francisco Naranjo, cuantifica las “enfermedades infectocontagiosas y parasitarias de los animales
domésticos de la provincia”. De Gripe Aviar se detallan 1.222 aves enfermas
en Malagón, 320 aves en Manzanares, 300 en Guadalmez, 52 en Retuerta del
Bullaque, 180 en Brazatortas, 500 en Santa Cruz de Mudela, 267 en Herencia y 22
en El Alamillo. En cuanto a la Peste Porcino, se cifran en 13 cerdos enfermos
en Guadalmez , 5 cerdos en Almodóvar del Campo, 29 cerdos en Corral de
Calatrava, 19 en Puertollano, 2 en Fernancaballero y 2 en Villanueva de los
Infanes.
Año 1973
En Valdepeñas. Lunes, 19 de febrero de 1973.
Se inaugura el Hospital de Valdepeñas,
también conocido por el nombre de Hospital Gutiérrez Ortega. Es el paso
histórico en la ciudad de la caridad de la Casa de
Socorro a la sanidad entendida como un derecho social. A lo largo de este
tiempo, el nacimiento de más de 26 000 personas y su papel fundamental en
situaciones difíciles.
Año 1990
En Valdepeñas. Lunes,
19 de febrero de 1990.
En este día el Rey de España, Don Juan Carlos I, inaugura el Museo de la Fundación Gregorio Prieto. En este mismo año el artista valdepeñero recibiría la Medalla de Oro de la Junta de Castilla-La Mancha y es nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El Museo se encuentra situado en una antigua casa del siglo XVII adquirida por la Fundación siendo vicepresidente Don Antonio Sánchez Ruiz.
Año 1992
En Aldea del Rey. Miércoles,
19 de febrero de 1992.
En
esta fecha es declarado Bien de Interés Cultural el Palacio de Clavería,
también conocido como “Palacio del
Norte”. Fue fundado por Felipe II para albergar al Clavero de la Orden de
Calatrava, quienes custodiaban el castillo y convento de la orden mayor cuando
residían en ellos Maestres y los Caballeros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025