El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha (CECLM) y sus cinco colegios oficiales provinciales, han celebrado hoy en el Paraninfo Envases de Cartón de la toledana Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha. Un evento que ha reunido a más de 500 profesionales enfermeros y cerca de 50 autoridades sanitarias y académicas de la región. La presidenta del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Concha Piqueras, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para fomentar el diálogo y la reflexión sobre el estado actual de la profesión.
La inauguración ha corrido a cargo del Rector de la UCLM, Julián Garde López-Brea, la Directora General de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández Luengo y la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Toledo, Inés Cañizares.
“Estamos verdaderamente satisfechos con la respuesta de nuestras compañeras. La jornada nos ofrece una oportunidad única para encontrarnos, reflexionar y debatir sobre nuestra situación y promover campos de mejora en los cuidados que ofrecemos a nuestros conciudadanos”, ha declarado Piqueras. “Es fundamental que aprovechemos este espacio para plantear nuestras necesidades y reivindicaciones como profesionales dedicados a cuidado”.
Durante el evento, las enfermeras han tenido la oportunidad de participar en diversas mesas de trabajo centradas en temas primordiales para esta profesión. Entre ellos, se ha analizado la Estrategia Nacional de Cuidados presentada por el Comité Nacional de Cuidados del Ministerio de Sanidad, “siendo esta Jornada el mejor foro para compartirla, conocerla en profundidad y valorar su alcance y futuro”, apuntaba la presidenta. Del mismo modo se ha abordado la Colegiación, como garantía de cuidados, seguridad y defensa de la ciudadanía, así como dos temas capitales para la profesión como son la situación, desarrollo, experiencias e impacto real en la práctica clínica de la Prescripción Enfermera y la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (EDECAM), como modelo profesional de las enfermeras con el desarrollo de las especialidades y especializaciones acreditadas.
Para el desarrollo de las diferentes conferencias y ponencias, se ha contado con expertos del Ministerio de Sanidad, con Directores Generales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y con miembros de la ejecutiva del Consejo General de Enfermería, así como con enfermeras de reconocido prestigio a nivel nacional. Todos ellos han aportado su visión y experiencia sobre las áreas temáticas que constituyen el cuerpo científico de estas jornadas.
“Queremos explorar cómo se está implementando la especialización en nuestra región y cuáles son los planes a seguir para que las enfermeras especialistas puedan ejercer en sus funciones adecuadamente”, agregó Piqueras. “Además, es importante destacar que la colegiación no solo es una obligación legal, sino que también brinda un valor social significativo que merece ser reconocido”.
La presidenta subrayó la relevancia capital de las enfermeras de Castilla-La Mancha, donde se contabilizan más de 15.000 profesionales, y reafirmó la necesidad de que sus voces sean escuchadas. “Las cinco provincias que conforman nuestra comunidad son extensas y cuentan con un número de enfermeras y enfermeros que están comprometidos con la mejora continua de la calidad de la atención que prestan”, concluyó Concha Piqueras.
La jornada busca no solo establecer un diálogo constructivo entre profesionales, sino también fortalecer la labor que realizan las enfermeras y enfermeros en la promoción y prevención de la salud mejorando el bienestar de la población aportando un valor añadido en resultados de salud.
Presentación del “Informe de enfermeras y enfermeros colegiados en CLM” y el nuevo logo autonómico
En el seno de la V Jornada, se ha presentado el “Informe de enfermeras y enfermeros colegiados en CLM: datos y perspectivas”, investigación realizada y editada por el CECLM sobre la situación actual de las enfermeras en la región. Así mismo se dio a conocer el nuevo logo del CECLM, creado por la enfermera toledana María Belén Puebla.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025
Viernes, 21 de Febrero del 2025