La segunda edición de “Buibayá! Arte Basto” empieza a hacerse visible en el barrio La Esperanza de Tomelloso. El promotor de esta singular performance artística y representante de Tilde Diacrítica, Tomás Gutiérrez Tometomy, ha reunido a artistas que aúnan calidad y talento, creadores que desde diferentes estilos y propuestas que van a dejar su sello de talento y buen arte urbano. Las paredes se van llenando de color y propuestas muy interesantes que van contribuyendo a la regeneración y mejora urbanística de la zona.
Desde el pasado miércoles ya se puede ver la deriva del trabajo de los artistas que participan en esta segunda edición de “Buibayá! Arte Basto”. De Barcelona vienen R. Roxt y Molera; Alex Gambin, de Callosa de Segura, Alicante y Sonikaben, de Italia.
Tomás Gutiérrez nos ha mostrado y explicado el mural de Alex Gambín que “está culminando un trabajo de experimentación con el metal, sector que ha tenido siempre un gran arraigo en Tomelloso. Le interesa mucho el tema de estructuras y ensamblajes y da la casualidad que este mural lo patrocina Anro. A la empresa le hemos pedido fotos de obras y estructuras para inspirarse. Concretamente, este trabajo parte de la foto de una cubierta a la que Alex le ha dado una vuelta más conceptual, con un fondo oscuro que contribuye a destacar la parte central que representa una viga con muchos ensambles y que aparece en color”.
Alex Gambín suele pintar rápido, “empezó el miércoles por la tarde y el viernes por la mañana ya lo tiene prácticamente terminado. Pinta con pintura plástica y brocha redonda, para las vigas utiliza una regla de madera. No tira dibujo técnico, lo marca primero y poco a poco lo va puliendo y afinando, pero no busca la perfección, porque su manera de pintar tiende a la abstracción”.
Tometomy incide en la idea de convertir al barrio en un punto de interés cultural de la ciudad “plasmando cosas diferentes y de ahí que hayamos optado por traer artistas de fuera”.
En la calle Argamasilla trabaja Jauma Molera en un mural que representa una tradición muy apegada al barrio, la de los galgos y las liebres. “En el mural aparece un perro cazando una liebre. Al principio, pensé en un diseño diferente, pero finalmente me incliné por algo que tuviera que ver con el barrio”. El mural llama la atención por sus colores llamativos, con un predominio del azul, que llama la atención de los vecinos y de las personas que pasan por la calle.
R. Roxt y Sonikaben son pareja y están trabajando cerca el uno del otro. Roxt lo hace en la calle Teruel esquina con Rodríguez Marín, muy cerca de donde lucen los trabajos de la pasada edición, mientras que la italiana Sonikaben, afincada desde hace tiempo en Barcelona, trabaja unos cuatrocientos metros más adelante en la misma calle. Roxt reproduce una entrada, algo violenta, de un futbolista que tiene ya los trazos marcados y falta culminarla con el color. Sonikaben trabaja en unos dibujos donde expresa su predilección por el comic y donde hará una composición tipo skech que confían agrade a los vecinos y todas las personas que se paren a verla. Está utilizando pintura plástica y spray “en un trabajo que ante todo tiene un carácter muy experimental”, cuenta.
Todos los artistas han asegurado sentirse muy bien acogidos en Tomelloso y especialmente por Tomás que los va ilustrando acerca del gran talento artístico que hay en la ciudad; desde los López, el tío y el sobrino, a esa inquieta generación de jóvenes creadores que con tanta fuerza ha irrumpido en el panorama local, en el que también brilla el arte urbano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025