La Coordinadora por la Sanidad Pública de la Comarca de
Tomelloso ha mantenido una reunión con altos cargos del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha (SESCAM) para denunciar la, ya histórica y difícil situación
que atraviesa la sanidad pública en la comarca debido a la falta de
profesionales médicos. Así ha informado el colectivo en un comunicado de
prensa.
En la mañana del 26 de febrero varias representantes de la
Coordinadora se han reunido en servicios centrales del SESCAM con la directora
general de Asistencia Sanitaria Cristina Pérez, con el director general de
Hospitales Óscar Talavera, con el director General de Recursos Humanos Íñigo
Cortázar, con el delegado provincial de Sanidad Francisco José García y con el
Gerente del Hospital de Tomelloso César Chocano.
Durante el encuentro, la Coordinadora ha expuesto “la
preocupación y el hartazgo de la ciudadanía ante las largas listas de espera y
la dificultad para acceder a una atención sanitaria de calidad por la falta
crónica de especialistas en la comarca de Tomelloso, tales como profesionales
de Neumología (con asistencia discontinua desde 2021), Endocrinología (sin
especialista desde septiembre de 2024), Rehabilitación (con una sola
especialista actualmente y una lista de espera interminable), Oftalmología,
Radiología y Salud Mental, entre otras”.
En este sentido, se ha destacado la importancia de “implementar
el trabajo en red bien regulado con normativa específica, como una solución
viable para garantizar la cobertura de profesionales médicos en hospitales
pequeños como el de Tomelloso, propuesta que lleva haciendo la Coordinadora
desde su fundación en 2012”.
El trabajo en red, apunta la Coordinadora, permitiría
compartir recursos y profesionales entre diferentes centros sanitarios,
optimizando así la atención, reduciendo las listas de espera y asegurando la
equidad en el acceso a la sanidad de todos los Castellanomanchegos. Esta medida es especialmente relevante en
comarcas como la de Tomelloso, señala el colectivo, donde la falta de
profesionales médicos dificulta la prestación de servicios esenciales, problema
que también es acuciante en poblaciones vecinas como Villarrobledo, Manzanares
o Valdepeñas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025