El
Gobierno de Castilla-La Mancha pide al conjunto de la sociedad “seguir
construyendo igualdad” de cara a la conmemoración del próximo 8 de
marzo, Día Internacional de las Mujeres, a través de una campaña
institucional que la consejera de Igualdad, Sara Simón,
ha presentado este jueves en el Palacio de Fuensalida.
La
consejera ha explicado que, este año, el lema de la campaña,
‘Construyendo igualdad’, se expresa
en gerundio porque persigue el objetivo de “poner en valor las
políticas y los avances en igualdad que estamos logrando”, señalando al
mismo tiempo “el camino que queda por recorrer”.
“Todos y todas construimos igualdad y el camino hacia la meta nos dice que esa construcción debe empezar
en la base, en las escuelas, en cada persona. Por eso añadimos ‘el futuro que quieres empieza en ti’, ha afirmado Simón.
La
imagen de la campaña la compone una mujer científica porque “nos hacen
falta más mujeres científicas,
ingenieras, matemáticas o tecnólogas” y porque, tal y como ha explicado
la consejera, estos ámbitos “representan bien” el efecto de los roles y
estereotipos de género, interiorizados desde la infancia.
“Debemos
trabajar para que ninguna niña o mujer renuncie a sus sueños, a una
vida profesional plena
en la que encuentre opciones de desarrollo, valoración y
reconocimiento. Una vida en corresponsabilidad de cuidados junto a los
hombres. De todo esto es de lo que debemos seguir hablando en el 8 de
marzo”, ha remarcado la consejera.
En
relación con el contexto internacional, Sara Simón ha pedido al
conjunto de la sociedad, a empresas
y entidades, “que no renuncien a los principios de igualdad” y que “no
se dejen llevar por las corrientes populistas y de extrema derecha”,
recordando que “el feminismo es el camino” y que “la igualdad no va en
contra de nadie, sino a favor de todo”.
Acto institucional y reconocimientos de trayectorias de igualdad
La
consejera ha dado a conocer que el Gobierno regional celebrará el acto
institucional del Día Internacional
de las Mujeres el próximo viernes 7 de marzo en el Teatro ‘Don Quijote’
de Consuegra (Toledo) y que en él se entregarán diez reconocimientos
provinciales a trayectorias individuales y a proyectos motor de
igualdad, junto al Premio Internacional a la Igualdad
de Género ‘Luisa de Medrano’ que, en 2025, siguiendo el fallo del
jurado experto, recae en la cineasta Icíar Bollaín y en Cruz Roja.
Sobre
Icíar Bollaín, la consejera ha reconocido su constante compromiso con
las mujeres y con la lucha
contra la violencia de género, recordando su destacada participación en
la creación de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios
Audiovisuales (CIMA).
“Icíar Bollaín contó ya en 2003 la historia de una mujer que se empodera y rompe con la violencia
en Te doy mis ojos, y ahora ha llevado a la pantalla la historia
de Nevenka, poniendo sobre la mesa la problemática de la violencia
sexual y el abuso de poder, el ‘Me too’ español”, ha destacado.
En
el apartado del Premio dedicado a colectivos y entidades, el jurado ha
fallado en favor de Cruz
Roja. Una organización que, tal y como ha explicado Simón, promueve la
igualdad y la protección de las mujeres, dentro y fuera de España,
poniendo especial atención en las víctimas de la violencia de género y
prestando servicios de protección que resultan
“clave” para las administraciones, como el Servicio ATENPRO.
En cuanto a los reconocimientos provinciales, Simón ha detallado los nombres de las personas y entidades
reconocidas, empezando por Toledo, donde el Gobierno regional reconoce a
Irene
Huertas Sánchez por romper barreras al convertirse en la primera mujer
guardia civil castellanomanchega en el cuerpo TEDAX. A su vez, en esta
misma provincia, la iniciativa ‘Ciencia
a la Carta’ apuesta por la divulgación científica inclusiva, llevando
charlas y talleres que fomentan la presencia de mujeres en carreras
STEAM y acercan el conocimiento a públicos diversos, especialmente en
zonas rurales y colectivos con necesidades especiales.
En
la provincia de Cuenca, Consuelo Navarro Fernández sobresale por sus
más de 30 años de experiencia en el empoderamiento
de la mujer rural, impulsando asociaciones y redes de apoyo que han
transformado la vida de muchas mujeres en la provincia. Paralelamente,
el innovador proyecto ‘Vidartis’, liderado por Ana Manuela Soler
Sanchiz, fusiona arte y agricultura al utilizar el mosto
como pigmento, creando obras que rescatan la riqueza cultural y
tradicional de la región, a la vez que fomentan la educación y la
sostenibilidad a través de colaboraciones con espacios educativos.
En
Ciudad Real, Miriam Gómez Peralta, arquitecta técnica y empresaria
digital, es distinguida como una referencia en el mundo
del interiorismo gracias a su estudio Mimesis y a su gran presencia en
redes sociales, inspirando con su trayectoria de emprendimiento y
superación. Asimismo, en la categoría de proyecto, merece esta
distinción La Bola de Cristal S.L., como motor de igualdad
en Alcázar de San Juan, desarrollando un plan de igualdad que se
refleja en sus actividades lúdico-educativas y colaboraciones con
centros de la mujer, contribuyendo de manera activa a la sensibilización
y prevención de la violencia de género.
En
Guadalajara, el reconocimiento este 2025 es para María Antonia Cuadrado
Marina, presidenta de la Asociación ‘Amigos de
la Biblioteca’, que impulsa la cultura y la participación ciudadana a
través del arte y la música, mientras que el Programa ‘Contra la Trata y
la Explotación Sexual’ que se desarrolla desde Guada Acoge, ofrece una
destacable intervención sociojurídica y social
destinada a proteger a las mujeres víctimas de estas formas de
violencia, mediante asesoramiento, talleres y campañas de
sensibilización que inciden en la transformación de actitudes en la
sociedad.
Por último, en Albacete se reconoce la labor de
María
Luisa Calonge Olmedo, fundadora de la asociación de mujeres empresarias
de Villarrobledo, MAEVI, con una larga trayectoria de trabajo en la
casa de acogida para mujeres víctimas
de violencia de género. De igual forma, el proyecto ‘Aguja Solidaria’
destaca en la misma provincia este 8M como un espacio de encuentro y
formación para mujeres, utilizando la costura como herramienta para la
reinserción laboral y la sensibilización en materia
de igualdad, extendiendo sus acciones a barrios marginales y
colaborando con entidades locales en actividades de coeducación.
La
consejera ha asegurado que el Gobierno regional va a “apoyar y a
acompañar” al movimiento feminista
en las calles, en unos días en los que, desde la Consejería de
Igualdad, a través de los centros de la mujer, se participa en la
organización de 1.045 actividades.
Recorte de derechos en igualdad
Preguntada
por los medios, la consejera ha reflexionado sobre las afirmaciones
realizadas por una diputada de VOX en el Congreso
de los Diputados, durante el debate sobre la renovación del Pacto de
Estado contra la Violencia de Género, en las que decía que “no nos
preocupásemos, que ya vendrían ellos con la motosierra”, para
preguntarse si el PP “va a permitir que VOX venga con la motosierra
a recortar los derechos de las mujeres”.
En
este sentido, y en relación con el anuncio de ruptura del acuerdo
PP-VOX en Ciudad Real, Simón ha recordado que “VOX ya
ha condicionado las políticas del Ayuntamiento” en cuanto a suprimir la
Unidad Viogen de la Policía Local, destacando que esta formación “está
en muchos ayuntamientos y en diputaciones” marcando la acción de
gobierno.
Por
ello, Simón ha pedido al principal partido de la oposición que aparque
medidas “cosméticas” vinculadas a la igualdad en
aquellas instituciones en las que mantiene acuerdos con VOX y “rompa
sus pactos, si de verdad quiere ser creíble”, porque si no es así, ha
zanjado, estarán “traicionando a las mujeres y dando la espalda a las
víctimas de la violencia machista”.
Al acto de presentación de la campaña también ha asistido la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; así como las cinco delegadas de Igualdad en las provincias de la región.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025