Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes.
En el Mundo
1498: (Miércoles) El navegante portugués Vasco da Gama y su flota, tras tener que soportar fuertes tempestades y sofocar una revuelta de los marineros, llegan a la isla de Mozambique en el transcurso de su primer viaje a la India. Allí encontraron a los primeros comerciantes indios. Inicialmente bien recibidos por el sultán, después de una serie de malentendidos fueron obligados por una multitud hostil a huir, y zarparon del puerto disparando sus cañones contra la ciudad.
1822: (Sábado) En Uruguay, la capitulación del
caudillo Fructuoso Rivera acaba de consolidar la dominación portuguesa sobre el
territorio uruguayo. Ya el 31 de julio de 1821 un congreso reunido por el General
portugués Lecor había votado la incorporación de la “Banda Oriental” a Portugal (con el nombre de “Reino Cisplatino”).
1956: (Viernes) Marruecos obtiene la
independencia de Francia y el Sultán Mohamed V forma su primer gobierno. Es miembro de la ONU desde el 12 de
noviembre de 1956. Se constituyó como una Monarquía Constitucional y de “Derecho Divino” al mismo tiempo.
2016: (Miércoles) Los astronautas Scott Kelly y Mikhail Kornienko regresan a la Tierra tras cumplir con su misión “Un año en el espacio” en la Estación Espacial Internacional en un cohete Soyuz. Kelly, de la NASA, y Kornienko, de Roscosmos, estudiaron los cambios en el hombre tras una larga temporada en el espacio.
En España
1821: (Viernes) Ocurren los “Sucesos de Alcoy”, una de la primeras manifestaciones de ludismo que hubo en España. Tuvieron lugar durante el Trienio Liberal del reinado de Fernando VII, cuando unos 1.200 campesinos y jornaleros de los pueblos vecinos que cardaban e hilaban lana en sus casas asaltaron Alcoy (Alicante) y destruyeron 17 máquinas. Tuvieron que intervenir dos regimientos procedentes de Játiva y de Alicante para reprimir la protesta.
1944: (Jueves) Un decreto del General Franco establece la creación del Documento Nacional de Identidad. Los primeros obligados en tenerlo serán los presos y los que permanecen en libertad vigilada. Después los varones que por su profesión o negocio cambien con asiduidad de domicilio. Luego los hombres residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes. Siguieron los varones de localidades entre 25.000 y 100.000 habitantes, después las mujeres que viajen por motivos de trabajo y así sucesivamente hasta completar en unos años el total de la sociedad.
1974:
(Sábado) Se
ejecuta a garrote vil al joven anarquista Salvador Puig Antic, acusado de
delitos de sangre y terrorismo. También apodado “el Metge” (‘el Médico’
en español), formó parte del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL),
organización anticapitalista que apoyaba la agitación armada y fomentaba la
lucha obrera.
2014:
(Domingo) Liberan al periodista barcelonés Marc Marginedas Izquierdo después
de casi seis meses de secuestro en Siria. Marginedas, redactor de “El Periódico”, fue secuestrado cerca de
la ciudad de Hama el 4 de septiembre de 2013 por miembros del ISIS. Antes de su
secuestro, también trabajaba como profesor del Máster Universitario en
Periodismo Avanzado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna
(Universidad Ramon Llull).
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1535
En Gargantiel
–Almadenejos-. Sábado, 2 de marzo de 1535.
El Rey Carlos I, por su
Provisión dada en Madrid en esta fecha hace saber al Contador Mayor de la Orden
de Calatrava que “los vecinos del lugar
de Gargantiel tenían ya Iglesia y a causa de la poca vecindad no había clérigo
que les administrase los Sacramentos”. La realidad es que el cura de
Saceruela se negaba a prestar la asistencia espiritual. A raíz de esto se
ordenó a un fraile del Concento de San Antonio de la encomienda de Alcolea
y Corral a encargarse de este servicio
religioso. Actualmente Gargantiel es una localidad del municipio de
Almadenejos.
Año 1739
En Daimiel.
Lunes, 2 de marzo de 1739.
En la Parroquia local de Santa María de La
Mayor, existe organizada una “soldadesca”
en Carnestolendas, vinculada a la Cofradía de Ánimas, realizando su actividad
social y religiosa, sobre todo, en el contexto de las fechas de Carnaval. Como
muestra, se tiene constancia documental de que en esta fecha se realizó un
novenario.
Año 1767
En Daimiel.
Lunes, 2 de marzo de 1767.
En el centro de Daimiel permanecieron los
jesuitas hasta la noche de este día, cuando fueron arrestados y trasladados a
varios puertos españoles para ser deportados a los Estados Pontificios, a la
ver que se inventariaron y confiscaron todos sus bienes. El antiguo Colegio
principal de esta orden podría situarse en la antigua Calle de la Amargura
(actual Calle José Ruiz de la Hermosa).
Año 1934
En Puertollano.
Viernes, 2 de marzo de 1934.
Es desconvocada la Huelga que los obreros locales habían programado “por lo exiguo de los jornales”. Esta
noticia que “se ha extendido o propagado
como reguero de pólvora, ha producido inmenso júbilo en todos los sectores
sociales, pues de haberse llevado a cabo, hubiera ocasionado enormes
perjuicios, creando a los trabajadores una situación en extremo difícil”.
Desde todos los sectores se desea que “no
surja ningún nuevo conflicto para bien del pueblo en general, y en particular, para los humildes, que tan
sólo del honrado trabajo viven”.
Año 2019
En Ciudad Real.
Sábado, 2 de marzo de 2019.
Fallece, a los 91 años de edad, Don Rafael
Torija de la Fuente. Fue un sacerdote español, Obispo auxiliar de Santander
entre 1969 y 1976, Décimo Obispo-Prior de las órdenes militares desde 1976 y,
por una mera cuestión formal, primer Obispo de Ciudad Real con dicho título
desde 1980 hasta 2003. De la Diócesis de Ciudad Real tomó posesión en noviembre
de 1976. A lo largo de su actividad pastoral desempeñó diversos puestos en la
Conferencia Episcopal Española: miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado
Seglar, miembro de la Comisión Episcopal de Acción Caritativa; miembro de la
Comisión Episcopal de Obispos y Superiores Mayores; miembro de la Comisión
Episcopal de Clero y miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y
Universidades.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025