El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado
hoy que el Consejo de Gobierno va a autorizar el próximo martes el
convenio de colaboración de 95 millones de euros entre el Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
y la Junta de Comunidades, para la construcción del nuevo ramal de la
Tubería de la Llanura Manchega para el Campo de Calatrava y Daimiel, una
inversión que afectará a 150.000 habitantes de la provincia de Ciudad
Real y a 15 municipios.
Durante
la 48º edición del Premio Abogados de Atocha, que ha acogido hoy el
edificio de San Pedro Mártir, en Toledo, y que este año ha recaído
en el actor José Sacristán, el presidente castellanomanchego ha dado
también a conocer que mañana reabrirán los centros de Talavera y también
de la UCLM, tras la suspensión de las clases por parte del Gobierno
regional en centros educativos próximos a zonas
inundables de la Ciudad de la Cerámica con motivo de la borrasca Jana,
“aunque vamos a seguir teniendo mucha prudencia, ahora y al menos hasta
el domingo”, ha señalado.
Tras
emular las palabras de la escritora Almudena Grandes, que al recoger
este mismo premio en 2017 aseguró que “los abogados de Atocha son
la contraseña de nuestra dignidad”, García-Page ha puesto en valor que
la transición es una “experiencia tan grande que es absurdo pensar que
se puede resumir, en una palabra, en un calificativo o en un
responsable”.
En
este mismo contexto, y “en medio de tanta ebullición populista como se
imperó a raíz de la crisis del 2007”, ha reconocido que cuando
llegó el comienzo de la transición “había un camino dificilísimo, todo
fue muy complicado y participó muchísima gente”, pero fue necesario que
al acabar un régimen “existiera ya una parte importante de la sociedad
española vertebrada” y un país “queriendo
hacerse cargo”.
Asimismo,
el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha reivindicado “esta España
vertebrada” porque, a su juicio, “todo tipo de populismo,
incluso el que nos pueda parecer más digerible, más simpático, es
incompatible con la democracia vertebrada”, y según ha asegurado “lo
peor que le puede pasar a una sociedad es que se desvertebre”.
José Sacristán, un “grande de la cultura”
El
presidente castellanomanchego ha considerado “un honor y un privilegio”
estar junto a José Sacristán, de quién ha asegurado
que se le otorga este reconocimiento por dos cosas. En primer lugar,
“por ser un grande de la cultura. Sé que a lo mejor tu sencillez te
ruboriza, pero hay que predicar como lo decía Aristóteles, no trabajes
para tener reconocimientos, pero sí para merecértelos”.
En
opinión de García-Page “no creo que haya nadie, ni en la derecha ni en
la izquierda, que pueda discutir los méritos culturales
de Sacristán”, un actor que, según el presidente regional, decidió “no
vivir la vida inmune a la indiferencia. No eres indiferente a la
injusticia, y basta con eso”, ha añadido en referencia al segundo motivo
para ser reconocido.
Así,
el presidente regional ha añadido que es necesaria “cierta dosis de
sentido común” para hacer frente “a lo que está viniendo”
que puede traer “consecuencias muy importantes”, y ha incidido en que
“la responsabilidad que tenemos sobre todos los que gobernamos es no
ponérselo fácil” y analizar autocríticamente “qué de lo que hacemos hace
que crezcan los de enfrente, porque esto son
vasos comunicantes”.
Para García-Page, “hay que tomarse muy en serio cada decisión, cada opinión, cada acuerdo o cada ausencia de acuerdo, y también
la unidad de ese trabajo, que desde luego es esencial”.
En
último lugar, Emiliano García-Page ha querido agradecer a Sacristán el
haber aceptado este reconocimiento, “que hace mucho
más grande el Premio, hace mucho más grande la memoria de los abogados
de Atocha y, por qué no decirlo, también a esta tierra que me honro en
presidir”.
El presidente regional ha estado acompañado en este acto, entre otros, por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, el rector de la UCLM, José Julián Garde, el vicepresidente segundo de la Juna, José Manuel Caballero, y el expresidente regional José María Barreda.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025