Comisiones Obreras
pide a la Consejería de Bienestar Social que reflexione y tenga en cuenta la
resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, -ante
el recurso interpuesto por este sindicato-, que anula el concierto social de menores
de Castilla-La Mancha por no cumplir con la Ley de Contratación Pública del
Estado ni las directivas europeas.
Antonio Romero,
responsable a nivel regional y estatal del Sector de Menores en la Federación
de Enseñanza de CCOO, junto a Beatriz Cubero, educadora en un centro de
protección de menores en Castilla-La Mancha, han comparecido este miércoles en
rueda de prensa para informar sobre la situación en el sector, la resolución
del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que anula el
Concierto Social de Menores de CLM y la reunión mantenida esta misma mañana con
la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, y la
viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.
En este encuentro,
CCOO ha trasladado la situación que ya venía denunciando en el sector, donde la
Administración es responsable de que se garantice una atención adecuada a las
personas usuarias y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, en su mayoría
mujeres, para evitar trágicos sucesos como el asesinato de una trabajadora en
un centro de menores de Badajoz.
La Administración
ha comunicado a CCOO que no pretende realizar una nueva licitación de este
servicio y, por lo tanto, no mejorar las condiciones del mismo. Incumpliendo
así una resolución administrativa que tiene carácter de sentencia ejecutoria y
poniendo en una situación de indefensión tanto a las entidades como a las y los
profesionales que están en este sector, ha explicado Romero. La Administración
interpondrá recurso contencioso-administrativo, lo que supone alargar esta
situación hasta 6 y 8 años.
El sindicato por
su parte iniciará las actuaciones legales oportunas “pues no entendemos la
sinrazón de la Administración al incumplir esta resolución, manteniendo un
servicio en las condiciones actuales, en las que no se garantiza la seguridad
de los trabajadores y trabajadoras ni la adecuada atención de este servicio
público esencial que se gestiona con dinero público”.
El responsable del
sector de Menores en CCOO ha recordado que la consejería de Bienestar Social
publicó la Orden 146/2024, de 3 de septiembre, por la que se establecen las
bases y se convoca el concierto social para la gestión del servicio de
acogimiento residencial de menores y para la ejecución de las medidas
judiciales de convivencia en grupo educativo en la JCCM, para el periodo
2024-2028. En su momento CCOO trasladó que dicha orden no cumplía con la Ley de
Contratos Públicos del Estado, ya que no se referenciaba el mismo a la
aplicación efectiva del IV Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y de
Protección de Menores, ni las condiciones laborales y retributivas del acuerdo
alcanzado para el V Convenio donde se establecen por primera vez en el sector
una condiciones iguales para todos los profesionales.
CCOO ante la
negativa de la Administración regional de corregir y cumplir con las leyes que
regulan los contratos del sector público y el propio convenio sectorial,
presentó recurso al Tribunal Central de Recursos Contractuales que anula este
concierto social, dando la razón a CCOO.
Asimismo, Romero ha
anunciado la convocatoria a nivel estatal de concentraciones ante todas las
Consejerías de Bienestar Social del país para exigir mejoras en el sector el
próximo 2 de abril.
Un sector altamente
feminizado, con un alto grado de vocacional de las mujeres y hombres, que
llevan años reivindicando a la administración el aumento de ratios de atención
y que se respeten las categorías profesionales. Un sector donde las agresiones y
problemas de salud mental por parte de las personas trabajadoras son las
principales causas de bajas laborales, ha señalado por su parte Cubero.
“La soledad la
sentimos por parte de la Administración y de las entidades a las que llevamos
años reclamando más recursos humanos y económicos para solventar episodios de
conflicto que vivimos. Cuando estás sola en un turno con ocho menores y dos se
ponen agresivos, ni siquiera te preocupas por tu bienestar, te preocupas por
otras seis niños que vienen de situaciones de violencia, estamos muy solos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025