Provincia

Fundación CERES promueve TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha “Tecnología al servicio del bienestar social”

La Voz | Lunes, 24 de Marzo del 2025

El próximo 15 y 16 de mayo, Alcázar de San Juan acogerá el congreso muestra TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha “Tecnología al servicio del bienestar social”, un espacio de referencia para el análisis y debate sobre el papel de la tecnología en la mejora de la atención a la dependencia y la promoción del bienestar social. Durante dos jornadas, administraciones, empresas, profesionales y entidades del sector compartirán experiencias innovadoras y soluciones tecnológicas que están transformando el modelo de atención y cuidado de las personas en situación de dependencia.   El Congreso Muestra se celebrará en el Hotel Intelier Airén. Dirección: Av. de Herencia, s/n, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real

El congreso ha sido presentado hoy por la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor Quiralte, y Antonia Valverde Quevedo, presidenta de Fundación CERES. En la presentación, se ha destacado la importancia de este evento para impulsar el diálogo y la cooperación entre los diferentes agentes implicados en la atención a la dependencia, así como el papel fundamental de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia. 

Tecnología al servicio del Bienestar Social 

El envejecimiento de la población y el incremento de la esperanza de vida han generado nuevos desafíos en el ámbito de los cuidados. En este contexto, la incorporación de tecnologías avanzadas se ha convertido en un factor clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia, favoreciendo su permanencia en su entorno habitual el mayor tiempo posible. 

TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha tiene como principal objetivo impulsar el diálogo y la cooperación entre los diferentes agentes implicados en la atención a la dependencia. A través de ponencias, mesas redondas y paneles de expertos, se abordarán aspectos clave como la identificación y difusión de soluciones tecnológicas innovadoras en la atención a la dependencia, experiencias exitosas en la aplicación de tecnología en los servicios domiciliarios y comunitarios, sinergias entre administraciones, empresas y profesionales para mejorar la calidad de los servicios y los retos normativos, éticos y sociales en la integración de la tecnología en los modelos de cuidado. 

Este encuentro supone una oportunidad única para avanzar hacia un modelo de atención más inclusivo, eficaz y sostenible, donde la tecnología se convierta en una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas usuarias. 

Un congreso dirigido a profesionales 

El congreso está dirigido a un amplio abanico de participantes, incluyendo profesionales de Servicios Sociales, de equipos interdisciplinares, profesorado y alumnado universitario vinculado a las áreas de servicios sociales y tecnología, empresas y emprendedores del ámbito tecnológico y asistencial, entidades sociales y asociaciones de personas mayores y personas con discapacidad, así como familias, personas cuidadoras y ciudadanía interesada en la aplicación de la tecnología en el bienestar social. 

Una muestra dirigida a la ciudadanía 

Se podrán ver en los stands de la muestra, los últimos avances e innovaciones tecnológicas en torno a la atención domiciliaria y residencial, entre los que podremos encontrar asistentes robóticos adaptados al hogar, sistemas de atención a través de redes de telecomunicaciones, equipos de simulación virtual o aplicaciones informáticas.

Además, se habilitará un set de televisión, en el cual se entrevistarán a las personalidades del sector que intervengan y se divulgarán los avances tecnológicos para el cuidado de las personas en situación de dependencia. 

Programa e inscripción 

El evento contará con un programa estructurado en torno a tres ejes fundamentales: innovación, investigación y tecnología. Se abordarán tanto los cuidados domiciliarios como la atención en el entorno desde los Servicios Sociales, sin olvidar el papel de los centros residenciales como prestadores de servicio a la comunidad. 

La asistencia al congreso es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/P6U2f8QhKCypvT36A 

 

La visita a la muestra no requiere inscripción. 

Tecnodependencia CLM es un proyecto impulsado por la Consejería de Bienestar Social de Castilla La Mancha, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Fundación Ceres.

Para más información, se puede visitar la página web del congreso: https://tecnodependenciaclm.es/

 

1489 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su instalación y uso.
OK
Al utilizar nuestro sitio usted acepta los términos de nuestra Política de Privacidad. Más información.