En Tomelloso, el teatro amateur no es
una afición más: es una forma de vida, una expresión profunda de nuestro
espíritu colectivo, una tradición que late fuerte desde hace más de tres
décadas. En este Día Internacional del Teatro, queremos poner en valor la
entrega generosa de cientos de vecinos y vecinas que, sin más recompensa que el
aplauso y el gozo de crear juntos, han hecho del escenario un hogar y de cada
función una fiesta del alma.
Nuestra Muestra Local de Teatro “José
María Arcos”, que este año alcanza su 32ª edición, es testimonio de esa
constancia admirable. Año tras año, el telón se ha alzado para acoger historias
contadas por personas de aquí: con su verdad, su acento, su creatividad, sus
miedos y su pasión. Tomelloso es teatro, y lo es gracias a vosotros.
Por eso hoy, con orgullo y gratitud,
felicitamos a los ocho grupos que continúan en activo, llenando de vida
nuestros escenarios: Baku, Tomillo’s, Pan Pa’Hoy, Moral Teatro, Tadzio, Carpe
Diem, Platea y En Terciopelo.
Y no olvidamos a los otros 21 grupos que
también han pasado por las Muestra Local y que, aunque en la actualidad no
estén representado, forman parte de la historia viva de nuestra cultura
teatral: Pathos, 3 Tes Teatro, Haruspices, Anacrusa, Punto y Aparte,
Entremedias, Arts y Mañas, Alcazul, Tespis, Masca Laroye, El Paso, Alma
Llanera, Albores, AMPA Príncipe de los Ingenios, AMPA San José, Airén Teatro,
La Barja, Milano, AMPA CP Embajadores, Montesinos, Taja y Gota.
En el año 2000, el Ayuntamiento de
Tomelloso les reconoció esa trayectoria colectiva otorgando a los grupos
locales de teatro en su conjunto el "Viñador Cultural", una
distinción que no solo premió el talento, sino sobre todo la generosidad, la
perseverancia y el compromiso con la cultura de base. Aquel galardón simboliza
lo que todos sentimos: que el teatro aficionado no es el hermano menor del arte
profesional, sino su raíz más firme y su rostro más humano.
Este año, en el acto institucional del
Día Internacional del Teatro, rendimos un homenaje especial a una de esas
personas que encarnan la esencia del teatro aficionado: Balbi Jiménez.
Balbi, que comenzó colgando una manta en
el patio de su casa para jugar al teatro, acabaría siendo durante décadas el
alma femenina de Airén Teatro, actriz principal, crítica constructiva, madre de
escena y voz comprometida.
Tal y como podemos leer en una preciosa entrevista que le hizo Isabel Lozano,
Balbí, prefería el drama, decía, porque ahí encontraba la verdad. Y vaya si la
encontró. La vimos ser loca, muda, muerte. La vimos sostener papeles exigentes
y, al mismo tiempo, sostener a sus compañeros. Y cuando no estaba sobre el
escenario, estaba entre bambalinas, en la dirección, en la palabra que anima,
en la mirada que guía.
Hoy Balbi transita una etapa en la que
los recuerdos se esconden y la memoria juega al escondite, pero no ha dejado de
ser ella. Quienes la conocen saben que aún brilla ese destello escénico en su
forma de estar, en sus silencios llenos de sentido. Su legado no vive solo en
los programas de mano o en los aplausos antiguos: vive en quienes compartieron
escena con ella, en quienes se atrevieron a actuar porque ella creyó en ellos,
en quienes aprendieron que el teatro se hace con amor, o no se hace.
Balbi y su familia estarán esta tarde en
el Auditorio Municipal, en un acto que será un abrazo colectivo, una
celebración de su vida y de todas las vidas que han dado forma al teatro de
nuestro pueblo.
Además, contaremos con la lectura del Manifiesto
del Día Internacional del Teatro y un coloquio posterior organizado por
representantes de nuestros grupos locales y de la Federación de Teatro
Aficionado de Castilla-La Mancha (FETEA), a quienes agradecemos de corazón su
implicación constante y generosa.
Desde el Ayuntamiento de Tomelloso,
desde la Concejalía de Cultura, y desde todos los que creemos en el poder
transformador del arte, reafirmamos hoy nuestro compromiso con el teatro
aficionado. Porque el teatro no solo entretiene: educa, humaniza, sana, une, y
—sobre todo— nos recuerda quiénes somos.
Y en Tomelloso, somos teatro.
Inés M. Losa Lara
Concejal de Cultura
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025