Tomelloso

«Queremos que se nos reconozca como parte de la sociedad, sin peros ni condiciones»

La nueva asociación, Aire LGTBIQ+, se presentó este jueves ante la sociedad de Tomelloso con la celebración del Día de la Visibilidad Trans en la sala Beat Wines

Francisco Navarro | Viernes, 28 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Con buena respuesta del público, la sala Beat Wines acogía este pasado jueves un acto reivindicativo con motivo del Día de la Visibilidad Trans. Un evento organizado por Aire LGTBIQ+, que también sirvió como puesta de largo de la nueva entidad ante la sociedad tomellosera.

Así, Aire LGTBIQ+ dio a conocer sus objetivos y su junta directiva y se dio lectura a un manifiesto reivindicativo con motivo del Día de la Visibilidad Trans. Dentro del colectivo LGTBIQ+, explicaron, las personas trans son las que más discriminación siguen sufriendo. El poeta Dionisio Cañas intervino con la lectura de unos versos de su libro “La balada del hombre mujer”.

Antes del acto conversamos con Raúl Zatón y José Antonio Jiménez, presidente y secretario, respectivamente, para conocer más sobre este nuevo colectivo que nace con el objetivo de dar visibilidad, unir y proteger a la comunidad LGTBIQ+ de Tomelloso y sus alrededores.

—¿Por qué surge AIRE LGTBIQ+? ¿Realmente es necesario un colectivo así en Tomelloso?

— Creemos que es fundamental. Nuestro objetivo principal es visibilizar y unir a la comunidad LGTBIQ+, porque la desinformación sigue siendo un problema y la desunión dentro del propio colectivo también. Es esencial que tengamos un espacio de apoyo mutuo, de enseñanza y de reivindicación. Lamentablemente, a pesar de los avances, seguimos viendo intentos de invisibilización, y nuestra asociación nace precisamente para evitar que eso ocurra. Estamos para que se nos vea, se nos escuche, para que se nos entienda y para que se sienta que somos uno más de la sociedad del mundo.

—¿Cuándo decidieron crear la asociación?

—Nace de una manera, triste, podemos decir, pero bien está lo que bien acaba. Para la lectura del manifiesto LGTBIQ+ del año pasado en Tomelloso tuvimos que depender de asociaciones de fuera —a las que agradecemos que lo hiciesen— porque aquí no había un colectivo que pudiera organizarlo. Eso nos hizo darnos cuenta de que algo fallaba. ¿Cómo puede ser que en una ciudad de casi 40.000 habitantes no haya una organización que represente al colectivo? Y cuando se celebró la lectura, ¿quiénes estaban allí? Mayoritariamente gente de otras localidades. Eso nos confirmó la urgencia de crear AIRE LGTBIQ+.

—Algunas personas ven este tipo de iniciativas como una reivindicación que busca imponerse sobre los demás. ¿Es eso cierto?

—No buscamos imponernos sobre nadie. Lo señala claramente nuestra Constitución, en su artículo 14, dice que todos los españoles somos iguales en todo, pero la realidad nos demuestra que no siempre es así. Una persona heterosexual nunca ha sido perseguida, insultada o agredida por su orientación. Nosotros sí. La igualdad real no existe todavía, y por eso es necesario seguir luchando. Ni muchos menos queremos ser el centro de atención. Ojalá llegara el día en que asociaciones como la nuestra no fueran necesarias, pero por ahora lo son.

—Parece que sea necesario decir, el pleno siglo XXI, que la condición sexual no es lo que nos hace, o no, personas…

—Nos encontramos en pleno siglo XXI y es desolador ver que aún tenemos que explicar cosas tan básicas como que la orientación sexual no define la valía de una persona. Cada vez lo vemos todo más polarizado y radicalizado. Y lo más preocupante es que en algunos países de Europa, incluso dentro de la Unión Europea, se está retrocediendo. Hay gobiernos que están prohibiendo las manifestaciones del colectivo LGTBIQ+. No podemos dar por hecho que los derechos conquistados estén garantizados para siempre.

—¿Cuáles son los principales objetivos y actividades que tiene previstas AIRE LGTBIQ+?

— En esta primera etapa, nuestro enfoque principal será la visibilización y la educación. Pretendemos que se entienda qué es el colectivo, que se conozca, que se sepa quienes pertenecemos a él. Queremos generar espacios seguros y fomentar la comprensión del colectivo, a través de la educación. Nos gustaría que la gente se sienta segura para hablar, para pedir ayuda y para ser quienes son sin miedo.

—Hay muchos estereotipos alrededor del colectivo LGTBIQ+, especialmente folclóricos y festivos…

—Claro que habrá eventos festivos, porque también necesitamos financiar nuestras actividades, pero nuestro principal interés es convertirnos en un referente educativo y social. Queremos romper con el estereotipo de que solo somos "el colectivo del tacón, la pluma y el abanico". Nuestra comunidad es diversa y tiene un papel importante en la sociedad.

—Existe la idea de que Tomelloso no es una ciudad especialmente tolerante con la diversidad sexual. ¿Creen que es cierto?

—Hay que decir que Tomelloso no ha sido una ciudad homófoba, pero ha habido quienes nos han intentado ignorar o minimizar, y también hemos vivido situaciones desagradables. Desde fuera muchas veces nos dicen: "¡Qué bien que se respeta al colectivo!", pero cuando se trata de convivir de verdad, a menudo encontramos trabas. Lo que buscamos es que la tolerancia pase de ser un simple lema a una realidad tangible. Queremos que se viva con naturalidad, no solo con aceptación a regañadientes. Apelamos que se nos reconozca como parte de la sociedad, sin peros ni condiciones.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
3132 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}