El Grupo Municipal Socialista de Tomelloso acusa, en un
comunicado de prensa, al equipo de gobierno del Partido Popular y Vox de
instalar radares en cruces semafóricos “con el único objetivo de recaudar
dinero a costa de los ciudadanos”. Según señala el PSOE en el comunicado, esta
medida, que inicialmente se presentó como una estrategia para mejorar la
seguridad vial, ha demostrado ser un “sistema destinado a multar masivamente a
los vecinos y vecinas de Tomelloso”.
Tras analizar el expediente del contrato, los socialistas
aseguran que “el modelo implantado responde a un claro interés económico”. Señala
la nota de prensa que el contrato firmado por el Ayuntamiento “establece que la
empresa adjudicataria recibirá un 15% de cada multa emitida”. Además, se
contempla la realización “de una campaña mensual con radar móvil camuflado, el
cual podrá ubicarse en cualquier punto de la ciudad sin previo aviso”, lo que,
según el PSOE, “busca sorprender a los conductores para incrementar las
sanciones”.
Según los socialistas, el equipo de gobierno prevé recaudar
más de 250.000 euros al año mediante este sistema, “lo que supondría la emisión
de más de 10.000 multas anuales”. En los dos años de duración del contrato, calcula
el PSOE, la cifra total ascendería a más de medio millón de euros, con cerca de
100.000 euros destinados a la empresa concesionaria. Una circunstancia que
demuestra “que el objetivo real de estos radares no es mejorar la seguridad
vial, sino incrementar la recaudación municipal a costa de los ciudadanos”,
denuncia el PSOE.
Alternativas para mejorar la seguridad vial
El Grupo Socialista defiende que existen medidas “más
efectivas y menos lesivas para el bolsillo de los vecinos para reforzar la
seguridad en las calles”. Entre ellas, “la instalación de pasos elevados, la
reducción de velocidad en determinados puntos, el refuerzo de la señalización o
el aumento de la presencia de agentes de la Policía Local para la regulación
del tráfico y la prevención de infracciones”, apunta el comunicado de prensa.
Al modelo que considera “recaudatorio”, el PSOE contrapone el
del anterior gobierno socialista, liderado por Inmaculada Jiménez, “que optó
por un sistema de videovigilancia con la instalación de casi 30 cámaras
operativas las 24 horas del día sin recurrir a radares ni generar beneficios
para empresas privadas”. Además, sigue el comunicado del PSOE, ese modelo quedó
preparado para su ampliación con nuevos puntos de vigilancia en distintas zonas
de la ciudad.
Por todo ello, el PSOE exige la retirada inmediata de los
radares instalados en semáforos y la eliminación del radar móvil camuflado,
apostando en su lugar por medidas que “realmente contribuyan a la seguridad
vial sin castigar injustamente a los ciudadanos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025