Día Internacional de Cero Desechos.
Día Mundial del Trastorno Bipolar.
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Día del Cambio de Hora en Europa.
En el Mundo
1689: (Miércoles) En el mercado popular de Varsovia (Polonia) la “Dieta Católica” quema vivo al
aristócrata Kazimierz Liszinski por herejía. Escribió un tratado titulado “La no existencia de Dios” por el que
fue ejecutado, acusado de ateísmo.
1951: (Sábado) En Estado
Unidos comienza el juicio contra Julius Rosenberg, ingeniero eléctrico de 33
años y su esposa Ethel de 35, en un Tribunal Federal de Nueva York, acusados de
pasar secretos atómicos a los rusos y robar información técnica del centro de
investigación atómica de Los Álamos. Pese a las innumerables peticiones de
clemencia llegadas de todo el mundo, serán ejecutados en la silla eléctrica.
1985: (Sábado) En Chile, la
dictadura de Augusto Pinochet tortura y degüella a tres profesores comunistas,
Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino y José Manuel Parada (“Caso Degollados”). La conmoción por
los crímenes provocó la caída de César Mendoza, general director de
Carabineros. Tras el retorno a la democracia, 16 inculpados fueron condenados
por los hechos, entre ellos cinco a presidio perpetuo por los delitos de
secuestro y asesinato.
2002: (Sábado) Fallece, a los 101 años, la Reina Madre de Inglaterra Elizabeth Angela Margarita Bowes-Lyon. Fue la esposa del Rey-Emperador Jorge VI, por lo tanto, ostentó el título de reina consorte del Reino Unido y los dominios británicos, entre 1936 y 1952. También fue la última reina consorte de Irlanda y la última emperatriz consorte de la India. Después del fallecimiento de su marido, comenzó a ser conocida como la Reina Madre, para evitar confusiones con su hija, la Reina Isabel II.
En España
1135: (Domingo) En Córdoba, nace Maimónides, filósofo y teólogo judío español de gran relevancia en el pensamiento medieval. Hijo de un juez, se educará en colegios musulmanes y judíos de su ciudad natal. Tras la invasión almohade, en Al-Ándalus, sufrirá persecución por motivos religiosos y se verá obligado a emigrar a Oriente. Realizará importantes aportaciones a la medicina y a la jurisprudencia talmúdica. Sufrirá continuas dificultades y persecuciones por parte de los musulmanes y de los judíos.
1746: (Jueves) Nace en
Fuendetodos (Zaragoza), el que será genio de la pintura española, Francisco de
Goya y Lucientes. La obra de Goya incluye unos quinientos óleos y pinturas
murales, además de cerca de trescientos aguafuertes y litografías y centenares
de dibujos. La mayoría se conserva en el madrileño Museo del Prado y en
Zaragoza, aunque también hay un buen número de obras en Francia, especialmente
en el Museo del Louvre, así como en los de Agen, Bayona, Besançon, Castres,
Lille y Estrasburgo.
1781: (Sábado) Muere ejecutado el famoso bandolero Diego Corrientes Mateos. Se
convirtió en una leyenda popular debido a su generosidad con los más pobres. Le
robaba a los ricos y repartía entre los pobres algo de lo robado, de manera que
esto hacía que subiera la estima que de él tenían en los alrededores (y con
ella, la protección, aviso y vigilancia contra sus enemigos). Se convirtió en
un personaje legendario como tema literario y en el siglo XX como referente
cinematográfico.
1936: (Lunes) Muere en Londres –Inglaterra-, a los 40 años, la barcelones
Concepción "Conchita"
Supervía Pascual. Fue una popular mezzosoprano lírica española de notables
medios y trascendencia histórica pese a su trágica desaparición temprana tras
el parto de su hijo Giorgio. En 1931 se casó con el
industrial británico Benjamín Rubinstein estableciéndose en Londres y
convirtiéndose al judaísmo de su marido.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1652
En Valdepeñas.
Sábado, 30 de marzo de 1652.
Falle el Doctor
Bernardo de Quintanilla, presbítero y comisario del Santo Oficio. En su
testamento se marcan las condiciones para la fundación de una Capellanía. Como
Comisario del Santo Oficio firmó el veredicto en las personas de Antonio
Sánchez y Julián de Pinilla como blasfemos; Melchor Rodríguez y González como
judaizantes; y Catalina María y María Calendaya como hechiceras. Estaba
enterrado en la Iglesia Parroquial valdepeñera de la Asunción de Nuestra
Señora.
Año 1699
En Herencia. Lunes
30 de Marzo de 1699.
Se casa en Murcia
Isabel de Alcaraz Gómez, hija del herenciano Juan de Alcaraz y de la murciana
Magdalena Gómez de Molina, con Nicolás Salzillo, natural de Capua (Italia). De
este matrimonio nacería ocho años después Francisco Salzillo y Alcaraz, uno de los
principales escultores barrocos del siglo XVIII.
Año 1855
En Almagro. Viernes,
30 de marzo de 1855.
Ante el
Gobernador Provincial Don Mariano Castillo, el vecino de Almagro Don Modesto
Gil Rosillo registra una mina de oro y otros metales situada en el término
almágrense. El nombre con el que fue registrada la mina es el de San Ramón y
estaba situada en el Cerro del Molinillo. Los vecinos de esta propiedad eran
Don Francisco de Paula Enciso Moreno, Don José Piñuela y Don Baltasar María
Villarejo.
Año 1919
En Puerto Lápice. Domingo,
30 de marzo de 1919.
El alcalde Don
Gregorio Mascaraque firma la propuesta y el pliego de condiciones para sacar a
subasta, a partir de 1.500 pesetas, para la adquisición del alambre necesario
para Ia instalación del teléfono municipal en esta villa. Debía de enlazar con
la estación telegráfica de Herencia y proceder
a la conducción de los postes de madera correspondientes desde la estación
férrea de Alcázar de San Juan.
Año 2001
En Porzuna. Viernes,
30 de marzo de 2001.
Es declarado Monumento Natural, el Volcán del Cerro de los Santos, un volcán monogénico con una superficie de 84 hectáreas. Su singularidad radica en el relieve en forma de gran cúpula sobre la llanura que lo rodea. Es uno de los mejores ejemplos de cono abierto en herradura desarrollado en una erupción estromboliana y pulsos efusivos, con coladas de lava que se derramaron en forma de abanico.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025