Tomelloso

Tomelloso cierra sus Jornadas Literarias para Jóvenes con poetry slam y un debate entre cine y literatura

La Voz | Lunes, 31 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Las Jornadas Literarias para Jóvenes "Haz de la lectura tu crunch", organizadas por la Biblioteca Municipal de Tomelloso, concluyeron este domingo con dos actividades que abordaron la palabra desde perspectivas complementarias: la expresión oral y la narrativa audiovisual.

Por la mañana, la Biblioteca abrió sus puertas al Poetry Slam de la mano de Sara Monsalve y Eva López, integrantes de la Asociación Poetry Slam de Albacete. El evento permitió a los asistentes sumergirse en esta disciplina poética contemporánea que combina la declamación en vivo con el arte de la puesta en escena. Monsalve y López explicaron los orígenes del movimiento y sus claves fundamentales: el ritmo, la gestualidad y la conexión directa con el público.

El Poetry Slam, aunque comparte el contenido social y reivindicativo de géneros como el hip hop, se distingue por prescindir de acompañamiento musical, dejando que el ritmo nazca de la propia cadencia del poeta. Además de la teoría, las ponentes guiaron un taller práctico donde los participantes exploraron cómo generar ideas, construir textos y proyectar su voz en el escenario. La sesión culminó con una demostración a cargo de las talleristas y la participación de los asistentes.

Cine y literatura

Por la tarde, la literatura cedió su espacio al cine con la mesa redonda "Cine vs Literatura", que reunió al cineasta Hugo de la Riva, al actor Álvaro Márquez y al actor y escritor Mario de la Rosa, en un coloquio moderado por Carmen Labrador, directora de la Biblioteca Municipal. La concejala de Cultura, Inés Losa, también estuvo presente en el evento.

Los ponentes abordaron la relación entre ambas disciplinas, planteándose cuestiones como qué medio impacta más, cómo se nutren mutuamente o de qué manera la literatura influye en la creación de personajes cinematográficos. El debate dejó clara la naturaleza simbiótica entre ambos lenguajes artísticos: la literatura alimenta el cine con sus historias, mientras que el cine transforma la palabra en imagen, ampliando su alcance.

Así, con la fuerza de la palabra hablada por la mañana y el diálogo entre imagen y literatura por la tarde, Tomelloso despidió unas Jornadas Literarias que han buscado inspirar a los jóvenes a descubrir nuevas formas de abordar la literatura.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1611 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}