Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
En el Mundo
1792: (Lunes) Se acuña por
primera vez el dólar como moneda de Estados Unidos. Dividido en 100 centavos
surgió con un valor igual al del real de a 8 español. El dólar estadounidense,
cuyo color más característico e históricamente predominante ha sido el verde en
sus billetes, se caracterizó en su origen por el bimetalismo: su valor quedó
fijado en 24.057 gramos de plata fina o, desde 1837, en 1.505 gramos de oro. El
dólar se convirtió en una moneda de reserva de importancia desde el final de la
Primera Guerra Mundial y desplazó a la libra esterlina como principal moneda de
reserva.
1872: (Martes) Muere Samuel
Finley Breese Morse, “Samuel Morse”, que fue un inventor y pintor estadounidense
que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de
telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo
Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en
el “código morse”, también inventado
por él.
2005: (Sábado) Muere en su habitación, a las 21:37 horas, en su habitación del Vaticano Karol Jozef Wojtyla, el Papa Juan Pablo II, a los 84 años de edad por una septicemia, complicada por la enfermedad de Parkinson que padecía. Su pontificado duró 26 años, uno de los más largos de la historia, y fue sucedido por Benedicto XVI. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado del Papa Francisco, lo que lo convierte en Santo de la Iglesia Católica.
2015: (Jueves) En Kenia, el
grupo yihadista somalí Al Shabab mata a 147 personas en un ataque a la
Universidad de Garissa. Los atacantes irrumpieron en el campus con armas de
gran calibre, tomando como rehenes a múltiples estudiantes y profesores
alegando que la institución estaba en un espacio colonizado por no musulmanes.
Los terroristas liberaron progresivamente a estudiantes y personal musulmán,
pero asesinaron a los cristianos mediante disparos y decapitación
En España
801: (Sábado)
En este sábado santo, la ciudad de
Barcelona fue conquistada por el rey de Aquitania Luis el Piadoso (o “Ludovico Pío”) y es incorporada al
Reino Franco, estableciéndose en ella el condado de Barcelona, con dependencia
del rey franco. El primer conde de Barcelona fue Bera (801-820).
1602: (Martes) Nace en Ágreda
(Soria) María Coronel y Arana, más conocida como “María de Jesús de Ágreda”, abadesa del Convento de las Madres
Concepcionistas de Ágreda, “también conocida como “La Venerable” o “Sor María
de Ágreda”, fue una escritora y monja considerada por los católicos como
una de las más grandes místicas de la historia de la Iglesia Católica. Mantuvo
una abundante relación epistolar con el Rey Felipe IV durante más de veinte
años.
1767: (Jueves)) Por la
Pragmática Sanción dictada por el Rey Carlos III, cuyo dictamen fue obra del
futuro Conde de Campomanes, los jesuitas fueron expulsados de los territorios
de la corona española. Al mismo tiempo, se decretaba la incautación del
patrimonio que la Compañía tenía en estos reinos (haciendas, edificios,
bibliotecas…).
2009: (Jueves)) Fallece en Barcelona, a los 82 años, Jaime Ventura Serra, conocido popularmente como “Rudy Ventura”). Fue un trompetista y vocalista que alcanzó una gran popularidad a partir de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta junto con su conjunto. Fue uno de los pioneros de la música popular en lengua catalana.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1289
En Montiel. Sábado,
2 de abril de 1289.
El primer Maestre de la Orden de
Santiago, Don Pelay, otorga el privilegio a esta villa de poder disponer de la
tercera parte de los montazgos. Esta disposición
fue firmada en el Convento de San Marcos de León,
unas décadas después de que fuese tomado Montiel (1256) a “honra
de Santiago de España”.
Año 1318
En Chillón. Sábado,
2 de abril de 1318.
Se reúnen en Chillón los Maestres de las Órdenes Militares de Alcántara, Calatrava y Santiago. El motivo de esta junta fue los temores de los caballeros “por el funesto y tráfico fin que habían cabido a los templarios, militares y religiosos también”.El acuerdo fue unánime, ordenar al Rey Don Alfonso “que mantenga nuestras libertades, privilegios, usos y costumbres, y las franquicias de nuestras tierras”. Hay que recordar que los templarios fueron aniquilidados en Francia hacia 1310.
Año 1599
En Daimiel. Viernes,
2 de abril de 1599.
Don Gonzalo de Oviedo Vasallán, hidalgo de
Asturias y Guarda Mayor de la daimieleña Dehesa de Zacatena dispone por su
testamento la fundación de una Casa de Religiosas Carmelitas dejando para ello
la mayor parte de su hacienda. Se obtuvo Real Licencia para este fin en esta
fecha y las monjas llegaron residiendo en la casa de este fundador y recibiendo
un apoyo económico de mil ducados. En 1615 se trasladaron al Convento de la Paz
de donde se retiraron los religiosos que ocupaban el lugar.
Año 1891
En Solana del Pino. Jueves, 2 de abril de 1891.
Esta aldea se independencia definitivamente
de Mestanza, aunque desde 1872 ya era “independiente
de hecho”. En la descripción hace Hervás del lugar indica que está situado
al pie de Sierra Quintana y es bañada por río Robledillo comprendiendo además
los caseríos de Corchuelo, Eras Altas y Casas Quemadas.
Año 1949
En Tomelloso. Sábado,
2 de abril de 1949.
La prensa provincial se hace eco del fallecimiento de Gregorio Muñoz Sánchez-Molina, a los 55 años. Fue un fotógrafo que documentó la vida cotidiana de la población durante una década, imágenes que publicó en la revista local “Albores del Espíritu” y en el diario “Lanza”. Era apodado cariñosamente por sus compañeros como el “Campúa manchego”, en alusión a un importante fotógrafo español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 2 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Miércoles, 2 de Abril del 2025
Miércoles, 2 de Abril del 2025