Día Mundial del Arco Iris.
En el Mundo
33: (Viernes) Según la
Iglesia Cristiana, se produce la Crucifixión de Jesús de Nazaret. Últimos
estudios ponen en duda esta fecha, todas las fuentes están de acuerdo en que la
ejecución de Jesús tuvo lugar durante el mandato de Poncio Pilato (26-36). Si
se acepta como cierta la
información aportada por el
Evangelio de Juan, las fechas posibles son el 30 y el 33, años en los que el 14
del denominado mes de Nisán fue viernes.
1896: (Viernes) En Francia, primera
exhibición pública de una película de Georges Méliès. Méliès
fue un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, popularizó técnicas
como el stop trick y fue uno de los primeros cineastas en utilizar exposiciones
múltiples, la cámara rápida, las disoluciones de imágenes y la película en
colores. Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a
través de la cinematografía, Méliès es recordado como un “mago del cine”.
1924: (Jueves) En Omaha (Nebraska, EE.UU.) nace Marlon Brando, actor. Se hizo mundialmente conocido en la década de 1950 por sus intervenciones en películas como “Un tranvía llamado Deseo”, “¡Viva Zapata!”, “Julio César”, entre otras. Posteriormente, su trabajo en el cine comenzó a ser más esporádico, si bien recuperó pujanza con filmes hoy míticos como “El padrino”, “El último tango en París” y “Apocalypse Now”. Ganará el Óscar al mejor actor en dos ocasiones (1954, 1972).
2021: (Sábado) En tiene lugar
en El Cairo (Egipto) el “Desfile Dorado
de los Faraones” en el que 22 momias (18 reyes y cuatro reinas) fueron
transportadas desde el Museo Egipcio a su nuevo lugar de descanso, el Museo de
la Civilización Egipcia, a 5 km de distancia. Fueron transportados en el orden
cronológico de sus reinados: desde el gobernante de la dinastía XVII, Seqenenre
Taa II, hasta Ramsés IX, que reinó en el siglo XII a. C.
En España
1682: (Viernes) Fallece el
sevillano Bartolomé Esteban Murillo, pintor barroco con una amplísima
producción iconográfica, como la “Inmaculada
Concepción” o el “Buen Pastor”. Personalidad central de la escuela sevillana,
con un elevado número de discípulos y seguidores que llevaron su influencia
hasta bien entrado el siglo XVIII, fue también el pintor español mejor conocido
y más apreciado fuera de España.
1744: (Viernes) Durante la
Semana Santa, el Santo Grial de la Catedral de Valencia se escurre entre las
manos del canónigo Vicente Frígola partiéndose en dos. Aunque fue reparado esa
misma tarde, la impresión del accidente fue tal que el canónigo enfermó y murió
días después. Según la tradición este Santo Grial fue traído de Roma a España
gracias a San Lorenzo mártir, diácono originario de Hispania, allá por el siglo
III.
1979: (Martes) Se celebran en
España las primeras elecciones municipales libres después de la Guerra Civil
ganada por Francisco Franco, que exactamente hoy hace 40 años que concluyó, en
1939. Los votantes dan el triunfo a la izquierda en una gran mayoría de
ciudades.
1995: (Lunes) Fallece en Madrid, a los 66 años, María Gracia Morales Carvajal, conocida artísticamente como “Gracita Morales”. Fue una actriz española de vis cómica y de gran éxito en el cine durante los años sesenta del siglo pasado. Fue encasillada en personajes ingenuos pero firmes y voluntariosos y en papeles de criadas respondonas. Es recordada por su inconfundible voz atiplada.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1564
En Picón. Lunes, 3
de abril de 1564.
EL Rey Carlos I, vende la villa al Señor
Luís Alfonso de Estrada, “vecino y regidor fiel ejecutor de
Ciudad Real”. Antes de
esta venta Picón era “villa
sobre sí”, teniendo
sus propios regidores, y estaba sujeta
al Gobernador del Partido de Almagro del Campo de Calatrava, formando parte de
la Encomienda de Picón y Alcolea. Esta operación se hace en
el contexto de la venta de localidades, bienes y vasallos pertenecientes a las órdenes
militares autorizada por el Papa al rey en 1539
Año 1872
En Malagón. Miércoles,
3 de abril de 1872.
Habiendo
salido de la localidad hacía unos días, el vecino Eulogio Bravo, “con
dirección a los pueblos de los Montes y Extremadura, al objeto de comprar
ganado, y no habiendo regresado a su casa, ni saberse de él”, y ante el
temor de que “haya sido cogido por algunos criminales”; desde el
Gobierno Civil se remite la circular para la averiguación del paradero de este
hombre. Sus señas eran: “Edad 43 años, estatura regular, ojos pardos, pelo
castaño, nariz algo chata, cabeza ancha, color trigueño, va vestido de correal,
traje de pastor”.
Año 1939
En Argamasilla de
Alba. Lunes, 3 de abril de 1939.
Se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real la designación, como nuevo Gobernador Civil, de Don José Rosales Tardío, natural de Argamasilla de Alba. Se trata de uno de los grandes propietarios de tierras, heredero de un gran patrimonio familiar durante siglos, y que fuera expropiado durante la Segunda República. En una desciripción de la época queda definido como “simpático, cazador y agricultor, de escasa cultura y poco dedicado a sus tareas como Gobernador”.
Año 1949
En Corral de
Calatrava. Domingo, 3 de abril de 1949.
Nace
en la localidad Daría Romero Calvilla. Con una discapacidad física fue una
persona muy querida por todos su vecinos. Su pueblo, como homenaje a “Dari” que así era conocida popularmente
en la localidad corraleña, tras fallecer en noviembre de 2021 le puso su nombre a la antigua Calle
Nueva. Dentro de este homenaje se destacó que esta mujer fue “la más
alegre, la más cariñosa, la más viva”,que respondía al “modelo de vecina comprometida
con su pueblo y con su gente” y
que desde su silla de ruedas “irradiaba felicidad por donde iba pasando”.
Año 2008
En Herencia
. Jueves, 3 de abril de 2008.
Fallece en Jerez de la Frontera (Cádiz) el Padre
Mercedario Jesús Fernández de la Puebla Viso, popular herenciano nombrado el “panadero de Dios” por el periodista
andaluz Salvador Gutiérrez. Nacido en Herencia en 1952 ejerció durante una
década en la localidad jerezana en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced y
en la Parroquia del Corpus Christi de Picadueñas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025