El Gobierno de Castilla-La Mancha
va
a ayudar a 928 explotaciones agrarias de la región a realizar
inversiones en maquinaria agrícola
por un importe de 46 millones de euros para lo cual, contarán con una
ayuda de la Junta de 20 millones, lo que supone el 42 por ciento del
valor total de la inversión. Estos son los principales datos de la
convocatoria de ayudas para maquinaria agrícola que
acaba de resolver la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de los que ha dado cuenta su titular,
Julián Martínez Lizán.
En
Albacete, donde el consejero ha comparecido en rueda de prensa, junto
al delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruíz, el director general de
Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y el delegado del ramo, Ramón
Sáez, ha explicado que “desde la Consejería hemos doblado el presupuesto
inicial de 10 a 20 millones, y de esta manera
vamos a atender al 100 por cien de todos los expedientes que,
cumpliendo con las bases, hicieron su solicitud de ayuda, algo que
supone un nuevo hito del Gobierno regional”. Será a partir de este lunes
cuando se envíen las resoluciones aprobatorias a las 928
personas beneficiarias.
Tal
como ha indicado Martínez Lizán, la modernización de las explotaciones
es clave para la competitividad y sostenibilidad del sector y en ese
sentido, “esta convocatoria va a permitir que los agricultores y
ganaderos puedan acceder a equipamiento que reduce el consumo energético
y los costes de producción mejorando la eficiencia”.
También
va a facilitar la implantación de eco-regímenes dentro de la
PAC 2023-2027, promoviendo prácticas más sostenibles; a optimizar el
uso del agua y fertilizantes con maquinaria de precisión que reduce el
impacto ambiental y a mejorar la rentabilidad de las explotaciones al
incorporar tecnología más eficiente y adaptada
a las nuevas exigencias del sector.
En
cuanto a las principales máquinas solicitadas son pulverizadores y
atomizadores con 338; tractores, cuyas solicitudes alcanzan las 250;
autoguiados con GPS que llegan a 216; trituradoras de restos de poda que
son 182; sembradoras de precisión y siembra directa ascienden a 116;
los equipos de abonado son 48 y maquinaria para
recolección (vibradores, vendimiadoras) 64.
“Si
además le sumamos todo lo que se considera pequeño utillaje, como
tijeras de podar o vibradores de mano, son en total 1.801 equipos que
van a mejorar y modernizar las explotaciones y que van a contribuir a su
rentabilidad económica y a la sostenibilidad medioambiental del sector”, ha indicado el consejero, que ha
añadido que la ayuda media por expediente será de 21.290 euros.
Todo
ello supone “un respaldo importante a los agricultores y ganaderos
de la región, pero también a toda la economía que se mueve alrededor
del sector primario, como los concesionarios de maquinaria, los
fabricantes y después el mantenimiento de todo este tipo de maquinaria”,
ha indicado el consejero.
Una
vez enviadas las resoluciones el lunes 7 de abril, las personas
beneficiarias
tiene un plazo de ejecución improrrogable hasta el 31 de agosto de 2025
puesto que las ayudas deben estar abonadas en este mismo año por el
cierre del actual Programa de Desarrollo Rural.
Modernización sin precedentes en los dos últimos años
Julián Martínez Lizán ha recordado que el año pasado, la Consejería resolvió
otros 9,8 millones correspondientes a la convocatoria
de Planes de Mejora para renovar maquinaria y equipos
de los que se beneficiaron 542 agricultores y ganaderos que gracias a
esta ayuda realizaron inversiones por 20 millones de euros, lo que situó
el porcentaje de ayuda media en el 49 por ciento.
Entre
la maquinaria que adquirieron los beneficiarios hubo más de 200
trituradoras de residuos de cosecha y poda, casi 150 vibradores de
árboles o más de 100 tractores. También equipos informáticos y máquinas
de autoguiado con tecnología GPS.
“Si
sumamos estas dos convocatorias, solo en los dos últimos años el
Gobierno regional ha dado ayuda por casi 30 millones de euros a 1.470
agricultores y ganaderos, lo que ha hecho posible que, en tan corto
espacio de tiempo, haya 438 tractores nuevos, 382 trituradoras de
residuos de cosecha y poda o 214 vibradores entre otra
maquinaria, lo que supone una modernización sin precedentes del campo
castellanomanchego”, ha dicho el consejero.
Desde 2016, hasta 397 millones
Con esta convocatoria
el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha puesto a disposición del sector desde
2016 un total de 397 millones para adaptar explotaciones y maquinaria, importe que ha alcanzado 7.100
explotaciones que a lo largo de estos años son las que se han visto beneficiadas de estas ayudas.
Estas convocatorias han contado con fondos del PDR 2014-2022 y fondos de recuperación MRR. Además se suma a la convocatoria de ayuda a inversiones para jóvenes que se incorporan a la actividad agraria, resuelta en marzo y que supone 25 millones de euros de fondos del PEPAC 2023-2027 puestos a disposición de las personas que inician la actividad en el sector “lo que pone de manifiesto la importancia de los fondos europeos para una agricultura rejuvenecida, más eficiente, sostenible y adaptada a los retos del futuro que nos ayude a posicionarnos como como un referente en la modernización del sector agroalimentario”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Sábado, 5 de Abril del 2025