Tomelloso

ACUADA exige a los partidos políticos una oposición firme a las plantas de biometano proyectadas en Campo

La asociación alerta del grave impacto ambiental, sociocultural y sobre el Acuífero 23, y solicita una postura pública a los grupos municipales de la comarca

La Voz | Domingo, 6 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Asociación para la Custodia del Acuífero 23 y el Desarrollo de la Agricultura (ACUADA) ha enviado este 5 de abril una carta dirigida a los grupos municipales de PSOE, PP, VOX e Izquierda Unida/Sumar en Tomelloso, Campo de Criptana y otras localidades del entorno, para exigirles una postura pública y rotunda contra los proyectos de instalación de macroplantas de biometano en la comarca, especialmente en el término municipal de Campo de Criptana (Ciudad Real).

En la misiva, ACUADA detalla un exhaustivo informe con argumentos técnicos, medioambientales y patrimoniales que advierten de los riesgos que estas instalaciones suponen para la sostenibilidad de la zona. La asociación denuncia que los proyectos conllevan un consumo masivo de agua, emisiones contaminantes, aumento del tráfico pesado y generación de residuos, lo que “multiplicaría los problemas medioambientales ya existentes en La Mancha”.

Uno de los puntos más sensibles señalados por el colectivo es la afección directa al Acuífero 23, una reserva hídrica vital para la agricultura de la región, y cuyo equilibrio —según ACUADA— podría verse gravemente alterado. Asimismo, se advierte del posible impacto sobre formaciones geológicas únicas, como las dunas fósiles del LIG (Lugar de Interés Geológico) de Campo de Criptana, cuya conservación se vería comprometida.

ACUADA también subraya la falta de transparencia y participación ciudadana en los procedimientos administrativos relacionados con estos proyectos, así como el escaso conocimiento de las posibles consecuencias entre la población. La organización sostiene que estas plantas “responden a intereses económicos externos” y no al desarrollo sostenible del territorio.

La carta concluye con una petición directa a los representantes públicos: que se pronuncien de manera clara y pública en contra de estos proyectos “por responsabilidad con el presente y el futuro de nuestros pueblos”.

1299 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}