La Olimpiada de Humanidades ha entregado los premios de su segunda edición, tras celebrarse el pasado 2 de abril la prueba de este certamen, al que concurrieron un total de 86 estudiantes de los cursos de Bachillerato de ocho centros de enseñanzas medias de la provincia de Albacete.
Tras la realización de la prueba, de carácter individual, la primera clasificada ha sido la estudiante de segundo de Bachillerato del IES Andrés de Valdelvira, María Montes Jiménez; el segundo premio ha recaído en Sonia Galiano Canales, también estudiante de segundo de Bachillerato del IES Andrés de Vandelvira; y el tercer clasificado ha sido Álvaro Rodríguez Pérez, del IES Diego de Siloé.
Los premiados han recibido una Tablet, una cámara fotográfica y un libro electrónico, para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente. La entrega tuvo lugar en la Facultad de Humanidades, durante un acto conducido por el decano del Centro, Fernando González.
El concurso, que cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, consiste en un cuestionario de 50 preguntas de opción múltiple elaboradas por los profesores adscritos a los seis departamentos que imparten docencia en el centro (Filología Hispánica y Clásica; Filología Moderna; Filosofía, Antropología, Estética y Sociología; Geografía y Ordenación del Territorio; Historia; e Historia del Arte), cuyos contenidos aparecen en las programaciones de Bachillerato de las materias de Humanidades y Ciencias Sociales que se encuentran en el currículo de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).
Como novedad, este año se ha concedido un premio por equipos para el IES con la mejor puntuación obtenida de la suma de los resultados de los tres estudiantes con mayor resultado del mismo que, en esta ocasión, ha recaído en el IES Andrés de Vandelvira. El premio ha sido una estación meteorológica.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 7 de Abril del 2025