Las lluvias de marzo y los primeros días de abril le han metido tanta humedad a la vegetación de Ciudad Real y Castilla-La Mancha, que mejora considerablemente la situación para evitar grandes incendios forestales en verano.
Gracias a las lluvias el “estrés hídrico” (parecido a la sequía) ha vuelto a niveles normales en prácticamente toda Castilla-La Mancha. Destaca el verdor de la mitad oeste por el crecimiento herbáceo, lo que significa que la vegetación está en nivel óptimo, según el plan Infocam de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla-La Mancha.
La mitad oriental presenta valores más bajos pero normales para la época, que aumentarán en las próximas semanas, aseguran los técnicos tras procesar la información con datos satelitales al inicio de esta primavera sobre el estado vegetación viva y la presencia de combustible vegetal muerto para analizar el comportamiento del fuego en caso de un incendio forestal.
La situación de la vegetación hace prever una buena Semana Santa a efectos de incendios, un periodo en el que se eleva el nivel de riesgo de incendios por las vacaciones y la mayor presencia de población en el campo.
El año hidrológico 2024-2025
En lo que llevamos de año hidrológico, octubre 2024 a marzo 2025, la precipitación media en Ciudad Real ha sido 372,6 l/m², un 121% sobre lo normal. En Castilla-La Mancha también está siendo un buen año hidrológico, con 351,2 l/m², lo que supone el 121% de lo normal para ese período, que le otorga un carácter húmedo.
De momento en la provincia de Albacete el carácter del año hidrológico es normal, en la de Ciudad Real y Cuenca es húmedo, y en Guadalajara y Toledo muy húmedo.
Hasta ahora en la región octubre ha sido muy húmedo, noviembre muy seco, diciembre extremadamente seco, enero húmedo, febrero muy seco y marzo muy húmedo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025