Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.
Lunes de Pascua.
Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación.
En el Mundo
1918: (Domingo) Cerca del río Somme -en el norte de Francia- el piloto alemán de la Primera Guerra Mundial Manfred von Richthofen, más conocido como "El Barón Rojo", es derribado y muere. Recibió la prestigiosa cruz azul “Pour le Mérite”, máxima condecoración militar alemana, siendo considerado el “as de ases” de la guerra porque consiguió derribar ochenta aeroplanos enemigos.
1960: (Jueves) En Brasil se funda Brasilia, actual capital del país. Es una de
las ciudades capitales de más reciente construcción en el mundo. Las obras de
construcción se iniciaron el 23 de octubre de 1956, y en esta fecha, tras 41
meses de trabajo, se iniciaron las transferencias de los principales órganos
del Gobierno federal a la nueva capital con el cambio de las sedes de los
Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federal.
1967: (Viernes) El ejército
Griego, liderado por el Coronel Georgios Papaóupoulos da un golpe de Estado y
establece un régimen militar, la “Dictadura
de los Coroneles”, que durará 7 años. En diciembre, el rey Constantino se
dirigirá al pueblo exhortándole, sin éxito, al derrocamiento de la Junta
Militar. Como consecuencia de ello se tendrá que exiliar en Roma.
2019: (Domingo) Sri Lanka sufre una cadena de atentados en tres iglesias
cristianas y cinco hoteles durante el
Domingo de Resurrección. Murieron 310 personas. Estado Islámico reivindicó
estos atentados. El gobierno de Sri Lanka calificó los atentados como
«represalia» por los ataques a mezquitas en Nueva Zelanda ocurridos en marzo
pasado del mismo año perpetrado por un simpatizante de extrema derecha.
En España
1941: (Lunes) En el Pozo
Calero de Barruelo de Santullán (Palencia), 18 mineros resultan muertos a
consecuencia de una explosión de grisú. Este es el pozo más importante de la
cuenca minera palentina y fue considerado durante años uno de los más
peligrosos de España debido a la presencia de grisú en su interior, lo que
provocó múltiples accidentes y el fallecimiento de casi cien mineros a lo largo
de su historia.
1997: (Lunes) España pone en órbita el satélite “Minisat 01”, el primer minisatélite de diseño y fabricación cien
por cien española. El lanzamiento y su operatividad fue un éxito. El Minisat 01
estaba diseñado para una vida útil de dos años, pero envió datos científicos
durante cinco. Durante su misión completó miles de rotaciones a la Tierra.
2005: (Jueves) El Congreso de los Diputados aprueba por primera vez el proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo el 22 de junio, el texto fue rechazado por el Senado, el texto retornó al Congreso, que levantó el veto del Senado y aprobó el texto finalmente el 30 de junio de 2005. Con la aprobación definitiva de la ley el 2 de julio de 2005, España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual después de los Países Bajos y Bélgica; Canadá lo haría pocos días después.
2010: (Miércoles) Fallece en Barcelona, el Presidente de Honor del Comité Olímpico
Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch que lo presidió desde 1980 hasta
2001, años en los que el olimpismo pasó a brillar con luz propia al lograr que
todas las ciudades del mundo quisieran organizar el evento al conseguir hacer
rentables a las sedes de los Juegos Olímpicos. En 1992 vio cumplido su sueño de
ver celebrarse unos JJ. OO. en Barcelona, su ciudad natal.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1863
En Chillón. 21 de abril de 1863.
Con el fin de avanzar
en la obras de la segunda sección del ferrocarril de Ciudad Real a
Badajoz, en el tramo que comprende desde
“Veredas” a la “Sierra de la Pared” en el término de Chillón, se ofrece trabajo a “todos los jornaleros que se presentes, para
el movimiento de tierra y obras de fábricas”. Como aliciente se manifiesta
que todo el que se presente “con arreglo
a su cales y aptitud” se le abonará una real más de jornal que lo que se
cobraba en estas tareas habitualmente.
Año 1874
En Villarrubia de
los Ojos. 21 de abril de 1874.
Desde el Juzgado de Primera Instancia de Daimiel se abre expediente
contra los bandoleros Cándido Vallejo “el Tuerto” e Isidoro Juarez “Castrola”,
villarrubieros “moradores en las sierras de. este partido”, acusados
entre otras causas de un “asesinato frustrado”, y al ser declarados rebeldes se
pide a todas las autoridades de la provincia “a la captura de dichos
sujetos”
Año 1929
En Ciudad Real.
Domingo, 21 de abril de 1929.
La Cofradía ciudadrealeña de Nuestra Señora de la
Soledad, Tercio de los Siete Dolores, Santa Cruz en el Monte Calvario y María
Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista cuya existencia está datada
desde emdiados del siglo XVI, en este día nombra Presidenta de Honor a la Reina
María Victoria Eugenia, denominándose desde entonces Real Cofradía. En
septiembre de 1975 aceptaron los entonces príncipes de España, Juan Carlos y
Sofía, el título de Hermano Mayor y Camarera Mayor honorarios de esta cofradía.
Año 1992
En Ciudad Real y
Puertollano. Martes, 21 de abril de
1992.
En esta fecha el AVE Madrid–Sevilla hacía su primer trayecto comercial, un día después de la inauguración de la Expo Universal de Sevilla. Los Reyes de España Juan Carlos y Sofía inauguraron la primera línea de tren de alta velocidad en el país, con paradas en las localidades de Puertollano y Ciudad Real en nuestra provincia.
Año 1998
En Valdepeñas.
Martes, 21 de abril de 1998.
Es declarado Bien de Interés Cultural con
la categoría de Zona Arqueológica el Cerro de las Cabezas, que presenta una
secuencia cronológica que abarca desde el siglo VII a. de C. hasta el siglo III
a. de C. Es un yacimiento de referencia en la cultura ibérica por la
monumentalidad de sus sistemas defensivos, la excelente conservación de sus
restos y por ser una de las pocas ciudades ibéricas conservadas en su
integridad dentro del panorama peninsular. La extensión total del poblado es de
140.000 metros cuadrados
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 21 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025