Tomelloso

VOX registra en le Congreso una nueva propuesta para la conexión ferroviaria de Tomelloso y Argamasilla

El grupo parlamentario reclama al Gobierno un estudio para unir ambas localidades a las líneas de Andalucía y Levante

La Voz | Jueves, 24 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición no de Ley (PNL) a la que ha tenido acceso La Voz de Tomelloso, en la que insta al Gobierno a realizar un estudio informativo para integrar Tomelloso y Argamasilla de Alba en el mapa ferroviario nacional, conectando ambas localidades con las líneas de Andalucía y Levante. La iniciativa, presentada el pasado 31 de marzo y calificada el 8 de abril, llega después de que Sumar-Izquierda Unida también solicitara esta conexión histórica, largamente reclamada por la ciudadanía.

En su propuesta, VOX argumenta que el proyecto permitiría vertebrar el territorio, aliviar el tráfico y facilitar la movilidad en una amplia zona de Castilla-La Mancha, al tiempo que da respuesta a una reivindicación que se arrastra desde hace décadas. Vox, “según la «Propuesta de integración ferroviaria Tomelloso/Argamasilla de Alba» de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Tomelloso y Argamasilla de Alba”, señala que ya existen 19 kilómetros disponibles para el trazado de los 46 previstos, y propone construir los 27 restantes, con una vía doble electrificada de ancho ibérico y un baipás entre Cinco Casas y Socuéllamos.

Esa circunstancia permitiría a los trenes circular en todos los sentidos sin necesidad de maniobras. La infraestructura serviría para integrar ferroviariamente a Tomelloso y Argamasilla de Alba y, a su vez, mejorar la comunicación provincial y regional, beneficiando a poblaciones como Ciudad Real, Puertollano, Alcázar de San Juan, Valdepeñas, Manzanares, Pedro Muñoz o Ruidera, entre otras, apunta VOX en el texto presentado.

Además, según la propuesta, se trataría de una actuación de alto impacto positivo en la movilidad rural, la descongestión del tráfico y el reequilibrio territorial, aspectos que se han convertido en argumentos recurrentes tanto en las propuestas políticas como en las demandas ciudadanas.

Un proyecto enquistado

El texto de la PNL repasa los numerosos intentos fallidos de sacar adelante esta conexión ferroviaria. Desde la promesa electoral de José Luis Rodríguez Zapatero en 2003, hasta los reiterados descartes de los gobiernos del PP y del PSOE, incluyendo los mandatos de José María Aznar, Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal y el actual presidente regional, Emiliano García-Page. “No era imposible”, llegó a decir este último en 2020. Pero, como recuerda VOX, cinco años después, nada se ha materializado.

Además, se hace eco del trabajo de colectivos ciudadanos como la Plataforma Ciudadana de Tomelloso (1999) y la recién constituida Comisión por la Integración Ferroviaria de Tomelloso y Argamasilla de Alba (febrero de 2025), que han mantenido viva la demanda social.

Una carrera parlamentaria compartida

La propuesta de VOX no es la única que defiende esta infraestructura. Izquierda Unida ya registró otra PNL con el mismo objetivo: conectar Tomelloso y Argamasilla al tren, tal como informó este medio. Ambas iniciativas coinciden en el fondo, aunque difieren en el enfoque político. Mientras IU incide en la sostenibilidad y la justicia territorial, VOX pone el acento en los retrasos políticos y la falta de voluntad histórica.

243 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}