El
subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha
comparecido esta mañana en rueda de prensa para informar sobre la
gestión de la emergencia en la provincia de Ciudad Real provocada por el
apagón eléctrico que afectó a toda la península el pasado 28 de abril.
David
Broceño ha señalado que, tras los primeros momentos de incertidumbre,
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha activó el Plan Territorial
de Emergencia (PLATECAM) en nivel 1 a las 13:00 horas, elevándolo a las
16:00, momento en que se constituyó el Comité de Análisis y Seguimiento
Provincial en el Centro 1006 de Ciudad Real, en el que asisitió el
subdelegado del Gobierno y que está presidido por la delegada de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y con la participación del
vicepresidente segundo de la Junta, el presidente de la Diputación
Provincial, el alcalde de Ciudad Real, responsables de Protección Civil,
Policía Nacional, Guardia Civil y responsables de emergencias.
Asimismo,
Castilla-La Mancha solicitó anoche la declaración de emergencia de
interés nacional, que ha sido recogida hoy en el Boletín Oficial del
Estado, asumiendo el Ministerio del Interior la dirección de la
emergencia a nivel estatal.
Restablecimiento del suministro eléctrico y situación actual
Según
ha confirmado el subdelegado del Gobierno, el suministro eléctrico ya
se ha restablecido en la totalidad de la provincia. Red Eléctrica
Española ha descartado preliminarmente que el incidente se haya debido a
un ataque de ciberseguridad.
A
pesar de algunas incidencias puntuales en las telecomunicaciones,
especialmente en municipios pequeños, la red de comunicaciones de
emergencia de la Guardia Civil ha garantizado la conectividad operativa.
Infraestructuras críticas y servicios esenciales
Durante
toda la emergencia, las infraestructuras críticas funcionaron
adecuadamente gracias a los protocolos de contingencia. Hospitales,
centros de salud y residencias de mayores mantuvieron su operatividad
mediante sistemas alternativos de alimentación eléctrica, sin reportarse
incidencias graves. Tampoco se registraron problemas en instalaciones
industriales ni en centros penitenciarios.
Protección de víctimas de violencia de género
David
Broceño ha subrayado que no se produjeron incidencias en los
dispositivos COMETA ni en el servicio ATENPRO de atención a víctimas de
violencia de género, cuya protección continúa siendo una prioridad
absoluta.
Seguridad ciudadana
Un
total de más de 700 efectivos de Guardia Civil (430) y Policía Nacional
(284) participaron en el dispositivo especial de seguridad, reforzado
con agentes de unidades específicas y personal que normalmente desempeña
funciones administrativas. La seguridad en la provincia se mantuvo en
todo momento, sin registrarse alteraciones del orden público ni saqueos.
La
colaboración de estaciones de servicio dotadas con grupos electrógenos
permitió evitar que numerosos vehículos quedaran varados. Aquellos que
no pudieron repostar fueron atendidos para garantizar su movilidad.
Broceño
ha agradecido expresamente la labor de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado, así como la coordinación con las policías locales,
destacando “la normalidad y la ejemplaridad” con la que se ha
desarrollado la jornada.
Evacuación de pasajeros atrapados en trenes
El
apagón también provocó la detención de varios trenes con cerca de 2.000
pasajeros en distintos puntos de la provincia. Todos ellos fueron
evacuados en condiciones seguras y atendidos en instalaciones
habilitadas en Ciudad Real, Puertollano y Malagón, donde recibieron
alimentos, kits de higiene y atención sanitaria.
Entre
las 14:00 y las 17:00 horas de hoy se espera la llegada de 150
pasajeros adicionales a Puertollano, procedentes de Úbeda y Baeza, para
continuar su viaje hacia Madrid.
El
subdelegado ha puesto en valor la labor de Protección Civil, Cruz Roja,
los voluntarios y los propios vecinos de las zonas afectadas, que
colaboraron espontáneamente con los servicios de emergencia.
Mensaje de agradecimiento y reconocimiento
En su intervención, Broceño ha querido agradecer “la coordinación entre todas las administraciones” y “la actitud ejemplar de la ciudadanía”, destacando el papel fundamental de los ayuntamientos y de todos los profesionales implicados en la gestión de la crisis.
“El comportamiento cívico, paciente y solidario de los vecinos y vecinas de esta provincia es un orgullo para todos”, ha concluido el subdelegado, reiterando que se continuará trabajando desde todas las instituciones “para estar preparados ante cualquier eventualidad”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Sábado, 26 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025