El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Ministerio de
Interior desactivar la emergencia nacional y bajar al Nivel 2 tras la
evolución favorable de la situación en la Comunidad Autónoma, tal y como
se ha trasladado tras la nueva reunión, mantenida
a las 13:00 horas de hoy, del Centro de Coordinación Operativa
Integrado (CECOPI), que ha estado presidida por el líder del Ejecutivo
autonómico, Emiliano García-Page, y bajo la Dirección del Plan
Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM)
a cargo del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y
Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.
En
este nuevo encuentro también han estado presentes los consejeros de
Sanidad, Educación, Cultura y Deportes,
y Fomento, así como la titular de Desarrollo Sostenible, de Bienestar
Social y la consejera Portavoz; el subdelegado del Gobierno en Toledo,
Carlos Ángel Devia; y la empresa Iberdrola, Telefónica y Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado; entre otros. Desde
la Dirección del Plan se ha determinado una nueva reunión a las 20:00
horas.
Ésta
ha sido la cuarta reunión del CECOPI y ha servido para evaluar la
evolución de la situación, que ha
sido “favorable”, tal y como ha explicado el director general de
Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien también ha explicado que el
suministro eléctrico de las dos principales operadoras, Iberdrola y
Unión Fenosa, se ha recuperado al cien por cien, después
de que se haya restablecido el servicio en algunos municipios con
afecciones esta mañana.
La
solicitud de desescalada al Nivel 2 se ha propuesto formalmente en el
marco de la participación de Castilla-La
Mancha en la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección
(CECOD), proponiendo la bajada así de la Situación Operativa 3 a la
Situación Operativa 2. Por el momento, se mantiene ese Nivel 3 a la
espera de que el Estado se pronuncie como órgano competente
para dicha declaración.
Del
mismo modo, se ha referido a la resolución en las incidencias de los
trenes que se quedaron parados
en vías dentro de la región y cuyos pasajeros han sido o están siendo
reubicados o trasladados en autobuses y trenes para continuar con su
marcha y llegar a sus respectivos destinos.
Del mismo modo, Puig ha recordado que, tal y como ha avanzado la Consejería de Educación, Cultura y Deportes,
las clases lectivas se recuperan esta tarde y se mantendrán con total normalidad de cara a la jornada de mañana.
El
consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha agradecido el comportamiento
de la ciudadanía y de los profesionales
para contribuir a que las circunstancias en el ámbito sanitario hayan
mejorado considerablemente hoy y que el servicio esté “prácticamente
restablecido”. De hecho, ha informado que en algunos centros
hospitalarios se están atendiendo citas e intervenciones
programadas y están funcionando con normalidad casi todas las pruebas
diagnósticas, laboratorios, UVIs, etcétera. Con esta premisa, ha
considerado que mañana podría estar “restablecido todo el sistema
sanitario para una oferta-demanda normalizada”.
La Dirección del Plan ha remarcado el constante contacto con los cinco Comités de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) para abordar y resolver incidencias. Hay que recordar que el CECOPI se ha constituido en la sede del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Jueves, 22 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025
Viernes, 23 de Mayo del 2025