El Centro de Estudios CEAT ha dado este martes el
pistoletazo de salida a las celebraciones de su 25 aniversario con una visita
institucional de alto nivel. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de
Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha recorrido las instalaciones de la calle
del Campo junto al gerente del grupo, Jaime Cano; la directora general de
Formación Profesional, Marta Roldán; las concejalas del PSOE de Tomelloso,
Victoria García y Consuelo Perona; y el reconocido periodista y locutor Paco
Nadal, colaborador habitual de La Ventana de la Cadena SER.
El acto ha servido también para grabar el primer episodio
del nuevo pódcast Café Concert, una iniciativa con la que CEAT pretende abrir
un canal de comunicación “más directo y ameno con la ciudadanía, centrado en la
divulgación de contenidos sobre formación, empleo, emprendimiento y tejido
empresarial”.
Jaime Cano ha sido el encargado de dar la bienvenida a los
asistentes y medios de comunicación “tenía pendiente esta visita con Patricia
desde hace tiempo y, por fin, se han alineado los planetas para que hoy estemos
aquí”, ha declarado. Cano ha agradecido el apoyo institucional recibido en
estos 25 años de trayectoria y ha adelantado que el aniversario se celebrará
con “una serie de jornadas y actividades que iremos anunciando, siempre con la
mirada puesta en mejorar el perfil laboral de las personas”.
El centro, ha dicho, reafirma su vocación de servicio a la
ciudadanía, de escucha activa y de innovación continua. Y lo hace, como ha
señalado su gerente, “desde Tomelloso, pero con impacto en toda Castilla-La
Mancha”.
El estreno del pódcast Café Concert representa, según Cano,
“un paso más en la misión divulgativa del centro”. El primer episodio ha
contado con la participación de la propia consejera Patricia Franco y de Paco
Nadal, y en él se han abordado cuestiones clave como el presente y futuro de la
formación profesional, la empleabilidad o la relación entre turismo y
formación.
“CEAT es un pilar en la vertebración de la formación
regional”
La consejera ha elogiado el trabajo del equipo de CEAT, al
que ha situado como ejemplo de los 390 centros que operan en Castilla-La Mancha
en el ámbito de la formación profesional para el empleo. “No todos los centros
tienen la suerte de cumplir 25 años. En un entorno tan cambiante como el de la
formación, llegar hasta aquí es sinónimo de adaptación, compromiso y calidad”,
ha señalado.
Franco ha destacado la apuesta del Gobierno regional por la
formación dual, una modalidad que combina teoría y práctica laboral y que,
según sus palabras, está dando resultados muy positivos. “En este centro hay
actualmente cerca de 200 personas formándose en programas de formación y
empleo, y en los últimos cuatro años hemos invertido 98 millones de euros en
este tipo de iniciativas”, ha afirmado.
Uno de los datos más significativos que ha compartido ha sido la tasa de inserción laboral alcanzada: “mientras la normativa exige un 30por ciento, en Castilla-La Mancha hemos logrado un 45% de inserción entre los participantes de programas duales, lo que demuestra la eficacia del modelo y el compromiso de los centros como CEAT”.
Además, Franco ha hecho un llamamiento a las empresas para
colaborar activamente con los centros de formación: “la formación no es solo
cosa de administraciones o centros educativos. Las empresas deben ver aquí una
oportunidad para cualificar a sus equipos, especialmente en sectores
estratégicos como la economía circular, la industria verde o los oficios
tradicionales que están perdiendo mano de obra”.
“El turismo
necesita formación y pasión, no improvisación”
Paco Nadal ha puesto el toque personal a la jornada al
participar como invitado en el primer episodio del pódcast de CEAT. Aunque ha
reconocido que su especialidad no es el empleo, sí ha defendido con vehemencia
la necesidad de formar a los profesionales del sector turístico, “una de las
principales industrias del mundo y, sin embargo, a menudo maltratada”.
El turismo, ha dicho “no puede seguir siendo el plan B de
quienes no encuentran otra salida. Necesitamos camareros, guías y
recepcionistas que amen lo que hacen y lo hagan con profesionalidad. Eso solo
se consigue con formación, y centros como CEAT son fundamentales para
lograrlo”.
El periodista también ha aprovechado para reflexionar sobre
el potencial turístico de Castilla-La Mancha, que, según sus palabras, “aún
puede controlar su crecimiento, sin perder su identidad ni convertirse en un
destino masificado”. Y ha lanzado un mensaje esperanzador: “tenéis pueblos y
paisajes con un encanto inmenso. Lo importante es crecer con cabeza, con
calidad y sin perder el alma”.
Ciudad Real, líder en turismo rural
Patricia Franco ha compartido una noticia positiva en
relación al turismo rural, “la provincia de Ciudad Real ha sido la que más ha
crecido en toda España en número de viajeros alojados durante el mes de marzo,
con un incremento del 62por ciento. También ha sido la segunda en crecimiento
de pernoctaciones”. Estos datos refuerzan, según Franco, la idea de que “el
turismo puede y debe ser un sector complementario al agrícola o industrial,
pero siempre desde una óptica sostenible y equilibrada, como bien ha señalado
Paco Nadal”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025