Economía

Valverde pone en valor el esfuerzo y trabajo que realiza la DO La Mancha, “embajadores de nuestra provincia y región”

La Voz | Lunes, 5 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Con motivo de la inminente celebración de la XIII edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) el IFEDI ha sido el escenario elegido para celebrar la asamblea interprofesional del consejo regulador de la DO La Mancha, con el fin de mostrar el compromiso y apoyo incondicional a esta feria, ha destacado su presidente Carlos David Bonilla.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha tenido la oportunidad de saludar al presidente y miembros de la CRDO antes del dar lugar la asamblea, refiriéndose a la DO La Mancha como auténticos “embajadores de la provincia y de toda la región”, a la vez que ha destacado la importancia de nuestra provincia donde se produce el 25% del vino en España, y el 50% de Europa.

Valverde ha puesto en valor el trabajo que hace esta denominación tanto en el control y seguimiento de la trazabilidad y etiquetado como en la promoción, subrayando cómo el vino es un importante catalizador de oportunidades llegando a representar el 5% del PIB del sector agroalimentario. 

El presidente de la institución provincial también se ha referido a los retos y amenazas como la que constituye el nuevo etiquetado del vino como bebida alcohólica, ante lo que ha dicho que todas las administraciones deben luchar juntas al tratarse de un alimento indudablemente beneficioso para la salud, además de ser parte de nuestras relaciones, identidad y patrimonio, absolutamente arraigado a nuestra historia.

Valverde ha agradecido el trabajo que desarrolla la DO La Mancha por nuestro territorio “siendo una de las más importantes de la región y de nuestra provincia”, al tiempo que ha puesto en valor el importante esfuerzo tanto de bodegas como viticultores en la aplicación de nuevas tecnologías y técnicas cada vez más depuradoras y sostenibles logrando caldos de más calidad. 

Todo preparado para FENAVIN 2025 

El presidente de la Diputación ha adelantado además que ya está todo preparado para FENAVIN 2025, una edición que abrirá mañana sus puertas y que reunirá hasta el próximo día 8 de mayo a alrededor de 2000 bodegas a lo largo de 30.000 metros cuadrados, y por el que se espera pasen compradores internacionales de más 100 países. 

Valverde ha destacado el interés que despierta el vino español en el mundo subrayando cómo esta edición contará con más compradores italianos que nunca, y también procedentes de países que nunca habían venido a la feria como San Marino o Mónaco, y de continentes como África. 

Ha incidido para finalizar en la importancia de que la feria siga siendo eminentemente profesional, refiriéndose a actuaciones paralelas novedosas como la actividad de promoción de la provincia o las visitas programadas al término de la feria de compradores a diferentes bodegas, actuaciones programadas con el fin de mejorar la feria y hacerla crecer, agradeciendo a todas las administraciones e instituciones privadas su colaboración .

134 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}