La Sala Beat de Tomelloso fue este jueves el escenario de
una propuesta artística tan provocadora como ingeniosa, Arte en bolas, la nueva
locura creativa del colectivo Margen Izquierdo. Con el local lleno, los
asistentes vivieron una velada en la que se fusionaron arte contemporáneo,
música en directo, performance, humor y un curioso sistema de adquisición de
obras a través de una máquina de bolas sorpresa.
La noche arrancó con la presentación de nuestro compañero Francisco
Navarro, que navegó entre lo cómico y lo conceptual, “Margen Izquierdo no
expone, ex-plota la mente. Esta gente no cuelga cuadros, ¡los lanza como dardos
a la conciencia!”. Su discurso, entre la sátira y la declaración de principios,
marcó el tono de una noche donde nada fue convencional.
La protagonista de la noche fue la máquina de bolas, que
ofrecía obras originales de los miembros del colectivo a cambio de un euro. Una
forma lúdica y simbólica de democratizar el arte, y también una bofetada al
elitismo artístico. Cada cápsula escondía una creación única de Filomena
Moreno, Ana Carreño, Alfredo Castillo, Ricardo Caballero o Raúl Gallardo
(Ragallo), miembros de esta cuadrilla tan irreverente como comprometida.
Desde su nacimiento en 2022, Margen Izquierdo ha ido
construyendo un universo propio con propuestas como “A mí me gustó más el
libro”, “Vida Perra”, “Hemos venido a hablar de nuestro libro”, “Trapos sucios”,
“Mierda de otoño”, “Margen Izquierdo se enrolla con Fundación Kirira”, la
subasta de arte, “Paellarte”. También, El Primer Mercado Callejero de Arte, “Lauris
Nobilis”, “Cara B”, “Pelos”, “Me cagüen Putin”, “Marginal”, y su primer
fanzine, “Regala una hostia a quien quieras”.
La fiesta estuvo acompañada por la música envolvente y muy
bien escogida de DJ Lady Mod, que convirtió la Sala Beat en un auténtico templo
del ritmo y el arte, con una sesión que conectó la pista con la propuesta
estética y conceptual de la noche.
“Esta noche, el arte se quita el sujetador de lo correcto y
se lanza al escenario con todo al aire”, proclamó Navarro, sintetizando el
espíritu de una cita que convirtió a la Sala Beat en epicentro del arte vivo y
en movimiento.
Porque a veces, para cambiar el mundo –aunque sea solo un
poquito–, hay que tener muchas bolas. Y Margen Izquierdo las tiene.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025