Este viernes, el guardia civil Víctor Henales Galindo ha
hecho parada en la ciudad dentro de su reto “Un guardia civil contra el
cáncer”, una iniciativa personal con la que pretende recaudar fondos para la
investigación oncológica y dar visibilidad a la labor de la Asociación Española
Contra el Cáncer (AECC).
Henales ha sido recibido en la Plaza de España por el
alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, los concejales Benjamín de Sebastián y
Elena Villahermosa; la presidenta local de la AECC, María del Mar Morcillo, y
varias voluntarias del colectivo. Juntos han reconocido el valor humano y
deportivo de este desafío, que este año le lleva a recorrer 1.019 kilómetros
a pie, desde Roncesvalles (Navarra) hasta Belicena (Granada), atravesando
buena parte del país.
En esta etapa concreta, que conecta Pedro Muñoz con
Tomelloso, el guardia civil ha estado acompañado por cinco personas que
comparten su causa y espíritu de lucha. El objetivo no es solo cubrir una
exigente ruta a pie, sino transformar cada paso en una oportunidad para
sensibilizar a la población y sumar apoyo económico a la causa.
El reto puede seguirse y apoyarse a través de la página
oficial de la AECC, bajo el nombre “Un guardia civil contra el cáncer”,
donde también es posible realizar donaciones destinadas a proyectos de
investigación y apoyo a pacientes.
Víctor Henales: firmeza, solidaridad y esperanza en cada
paso
Natural de Belicena (Granada), Víctor Henales Galindo
es guardia civil de profesión y un ejemplo de entrega fuera del uniforme. En
2023 llevó a cabo su primer gran reto solidario, recorriendo a pie centenares
de kilómetros con un fin muy claro: combatir el cáncer desde la solidaridad
ciudadana.
La causa le toca de cerca, como a millones de familias. Su
compromiso va más allá de la recaudación: Henales quiere dar visibilidad a la
importancia de la detección precoz, del acompañamiento a pacientes y del papel
clave que juega la investigación médica.
Este 2025, Víctor ha decidido redoblar su esfuerzo con una
travesía más extensa, atravesando paisajes, pueblos y ciudades para demostrar
que, con voluntad y apoyo colectivo, cualquier meta es alcanzable. Cada etapa
es también un acto simbólico: una marcha de esperanza que une a quienes han
padecido esta enfermedad, a sus familias y a quienes creen en la fuerza de la
acción solidaria.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025