Con entusiasmo, el alumnado de primer curso del Ciclo
Formativo de Grado Superior de Ilustración de la Escuela de Arte y Superior de
Diseño Antonio López (EASDAL) inauguró este viernes en Beat Wines la muestra
colectiva “Lenguajes visibles”. La exposición, que permanecerá colgada hasta el
próximo 5 de junio en el local de la calle Galileo, fue presentada ante un
público atento que arropó a los jóvenes artistas este viernes.
El espacio se llenó de color, de formas, de alfabetos
reinventados y de gestos convertidos en animales. También, de nervios, de
alegría contenida y de muchas ganas de compartir lo aprendido en estos primeros
meses de formación. Porque como explicó Lavinia García Caballero, una de las
estudiantes participantes, “cada uno ha expuesto un mínimo de dos obras que
representan dos asignaturas del ciclo. Técnicas Gráficas de Expresión, donde
hemos trabajado con papel artesanal hecho por nosotros mismos. Y Fundamentos de
Representación Gráfica, en la que reinterpretamos el alfabeto y también
representamos animales en lengua de signos”.
Ese ejercicio de experimentación y de fusión entre lenguaje
visual y lenguaje gestual se traduce en una sorprendente colección de piezas
pequeñas (20 x 20 cm) junto a otras más libres y de gran formato. Algunas
combinan acrílico, collage y otros materiales que dialogan con las texturas del
papel artesanal; otras, más conceptuales, parten de la necesidad de comunicar a
través de lo simbólico. Como apunta Lavinia, “la ilustración es comunicación
gráfica, no es solo hacer ‘dibujitos’. Es una forma de contar sin palabras”.
La directora de la EASDAL, Marisol Angulo, presente también
en la inauguración, subrayó el valor de esta oportunidad: “desde la escuela
agradecemos muchísimo a Beat Wines que nos haya cedido este espacio, que nos
gusta tanto y donde nuestros alumnos pueden mostrar todo lo que están
haciendo”. Y añadió, “el ciclo de Ilustración es uno de los últimos que hemos
incorporado y se ha convertido en uno de los más dinámicos y con más demanda.
Es un campo profesional muy activo y en auge”.
“Lenguajes visibles” es una declaración de intenciones. Es
el primer paso —firme, vibrante, lleno de posibilidades— de una generación que
se forma para contar el mundo con imágenes, reinventando códigos y explorando
formatos. En sus obras se palpa el entusiasmo de quien empieza, pero también el
oficio que se forja con trabajo, con mirada crítica y con pasión.
Con esta muestra, la EASDAL reafirma su papel fundamental en
la vida cultural de Tomelloso y su compromiso con la formación artística de
calidad. Un centro que no se limita a las aulas, sino que respira junto a la
ciudad, a través de sus exposiciones, talleres y colaboraciones constantes. “Lenguajes
visibles” es, sin duda, un magnífico ejemplo de ello.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025