La alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, ha comparecido
en rueda de prensa este lunes junto al teniente de alcalde, José Luis Romero
del Hombrebueno, para fijar la posición del equipo de gobierno ante la
creciente preocupación vecinal por la posible instalación de dos plantas de
biometano y una planta de tratamiento de residuos médicos en la localidad. La
intervención se produce tras la manifestación celebrada este domingo en la que
cientos de vecinos mostraron su rechazo a estos proyectos.
Arenas ha hecho un llamamiento a la “tranquilidad y
confianza”, asegurando que el equipo de gobierno “no vive ajeno al movimiento
vecinal” que ha surgido en torno a este asunto. “Aunque hasta la fecha no nos
hayamos pronunciado, no significa que no nos importe, sino que hemos preferido
ser cautos e informarnos antes”, ha subrayado la primera edil.
Durante su intervención, ha recordado que estas
instalaciones cuentan con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha y forman parte de los proyectos de descarbonización impulsados por el
Gobierno de España en el marco de la Agenda 2030. En concreto, ha señalado que
está prevista la implantación de un centenar de plantas similares en toda la
región.
Arenas ha garantizado que se estudiarán todas las opciones
“dentro de la legalidad” para tomar “la mejor decisión para todos los
sectores”. En este sentido, ha anunciado que se mantendrán reuniones con
organizaciones agrarias, el sector servicios y la Plataforma ciudadana
contraria a las plantas, con el objetivo de “buscar la solución más adecuada
para todos”.
La alcaldesa también ha criticado algunos comportamientos
que se están dando en el entorno del debate. Ha pedido respeto para los
miembros del equipo de gobierno, denunciando ataques personales e injurias en
redes sociales, y ha advertido de que estos hechos podrían ser constitutivos de
delito.
Asimismo, ha instado a la Plataforma 'STOP Plantas de
Biometano y de Tratamiento de residuos médicos en Socuéllamos' a escuchar de
forma “tranquila y respetuosa” las charlas informativas organizadas por las
empresas promotoras, aludiendo al reciente boicot sufrido por la firma Azora.
En esta línea, ha anunciado que el próximo 14 de mayo la empresa Athisa
celebrará un encuentro abierto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para
exponer su proyecto de planta de residuos sanitarios.
Por último, Conchi Arenas se ha referido a la propuesta
presentada por el Grupo Municipal Socialista para restringir la instalación de
macrogranjas en el término municipal, advirtiendo que dicha medida “no se
ajusta a la legalidad” y que deberá ser estudiada con detenimiento, al poder
contravenir normativas superiores.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025