Día Internacional de las Familias.
Día Internacional de la Objeción De Conciencia.
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa.
Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos.
Día Mundial de las Mucopolisacaridosis (MPS).
En el Mundo
614: (Lunes) Tras haber
invadido Siria, los persas, con su Rey Cosroes II “el Victorioso”, toman Jerusalén y se apropian de la Vera Cruz
(símbolo de la victoria sobre el Imperio Bizantino), hacen prisionero al
patriarca y expulsan a la población de la ciudad. La reliquia de la Vera Cruz
de Santa Elena será llevada a Persia en señal de triunfo.
1903: (Viernes) Nace en Dresde
(Alemania), la arqueóloga y matemática María Reiche Newman que, a partir de
1946, dedicará su vida al estudio e investigación de las líneas de Nazca en
Perú, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Será la primera en
plantear que dichas líneas son el calendario astronómico más grande del mundo
para conocer el inicio de cada estación, solsticios y equinoccios.
1991: (Miércoles) Edith Cresson, del Partido Socialista Francés, se convierte en la primera mujer primera ministra de Francia. Antes de un año perderá el cargo debido al aumento del desempleo y la pérdida de apoyo de su partido. En mayo de 2022 fue elegida en este cargo otra mujer, Élisabeth Borne.
2014: (Jueves) Barack Obama inaugura el Museo del 11 S en Nueva York con el objetivo de recordar a las 3.000 víctimas de los atentados terroristas
perpetrados contra las Torres Gemelas. El museo, dividido en dos partes, está
dedicado a los retratos de cada una de las víctimas así como una narración de
los sucesos acontecidos el día del atentado contra las Torres Gemelas y sus
correspondientes consecuencias en los días posteriores.
En España
1521: (Domingo) Dentro de los episodios de
la “Guerra de los Comuneros”,
el Bachiller Gregorio del Castillo hace entrega del Alcázar de Madrid sin la
menor resistencia al movimiento contrario al Rey Carlos I. Anteriormente, éste
lo había recibido, en junio de 1520, de manos de la mujer e hijos del alcaide del Alcázar Don Francisco de Vargas.
1888: (Martes) Se inaugura, en
Madrid, el Café Gijón (llamado también “Gran
Café de Gijón”). Es un establecimiento famoso por sus tertulias a lo largo
del siglo XX. Situado en el número 21 del Paseo de Recoletos, fue fundado por
Gumersindo Gómez (o García), un asturiano afincado en la capital de España
Dispone de una terraza en el pasillo central del paseo, y es uno de los pocos
cafés de tertulia supervivientes en el Madrid de comienzos del siglo XXI.
1969: (Jueves) Se inaugura el
Parque de Atracciones de Madrid. Rápidamente se hicieron muy conocidas varias
atracciones, como El Tobogán, Los Coches de Choque, El Laberinto de Espejos, 7
Picos, Enterprise, Los Piratas, El Valle de la Prehistoria, El Pulpo o Jet
Star. Su mascota original fue Napy, un oso caricaturizado y vestido con
chaqueta, boina y un pañuelo blanco al cuello. Fue reemplazado tras la
remodelación de 1998 y la creación de Parques Reunidos por la nueva mascota
Trasto, un extraterrestre anaranjado similar a un oso con una "T" dentro de un círculo azul
en su tripa.
2011: (Domingo) Decenas miles de personas acuden a la manifestación del 15 de mayo en varias ciudades españolas convocadas por la plataforma "Democracia Real, Ya", en un movimiento de protesta inédito que tiene lugar en medio de la campaña para las elecciones municipales y autonómicas, marcada por una profunda crisis económica y la corrupción, con la intención de promover una regeneración política, que implique una democracia más participativa alejada del bipartidismo y del dominio de bancos y grandes corporaciones financieras. De aquí surgirá el partido político Podemos con el objetivo "convertir la indignación en poder político".
En la provincia de Ciudad Real
Año 1898
En Valdepeñas.
Domingo, 15 de mayo de 1898.
El Alcalde Don Juan Martín Peñasco hace
pública la siguiente orden de búsqueda del joven que este día ha desaparecido
de la localidad. Se trata de José Díaz Ruíz, “hijo de Andrés, vecino de esta ciudad, soltero, albañil, de 22 años, de
estatura regular, barba poca, color moreno, pelo castaño, ojos pardos, nariz
regular, que tiene Ios dedos de las manos unidos y viste pantalón de pana color
miel, chaqueta azul, chaleco de pana,
gorra de color morado”. El citado alcalde encarga “a todas las autoridades procedan a la
búsqueda de dicho sujeto y siendo habido se ponga a mi disposición con las
seguridades convenientes”.
Año 1841 y 1905
En Tomelloso. Sábado
y lunes, 15 de mayo de 1841 y 15 de mayo de 1905
Dos fechas
históricas para la localidad. En este día el Regente del Reino Baldomero Espartero
notifica la agregación a la localidad de la aldea de “El Altillo” que hasta entonces tenía alcalde pedáneo dependiente
de Campo de Criptana. En 1905, se celebraba la primera sesión del Ayuntamiento tomellosero en el
nuevo Palacio Consistorial (su construcción fue finalizada en 1904, siguiendo
el proyecto del arquitecto albaceteño Francisco Manuel Martínez Villena).
Año 1866
En Ciudad Real. Martes, 15 de mayo de 1866.
Nace Ángel Andrade Blázquez, pintor que desarrolló la mayor parte de su obra en Madrid y Ciudad Real. Su obra, durante un tiempo olvidada por la crítica, fue catalogada por primera vez por el escultor Jerónimo López-Salazar Martínez en su libro “Catálogo de las obras artísticas de la Diputación Provincial de Ciudad Real” (1979). En los inicios, su pintura se ve influida por el eclecticismo de finales del siglo XIX. Posteriormente su obra se llenó de tintes postimpresionistas y en los últimos años de su vida redujo el formato de sus creaciones, pintando pequeñas tablillas.
Año 1883
En Almagro,
Valenzuela de Calatrava y Pozuelo de Calatrava. Martes, 15 de mayo de 1883.
El Gobernador Civil, Don Pelayo González de
los Rios, anuncia la vacante de una plaza de “Peatón-conductor de la
correspondencia” (lo que hoy entendemos por un cartero), con un sueldo
anual de 400 pesetas. El aspirante debía repartir la citada correspondencia
entre las localidades de Almagro, Valenzuela de Calatrava y Pozuelo de
Calatrava.
Año 1888
En Villarrubia de
los Ojos. Martes, 15 de mayo de 1888.
Nace en la localidad Isidro Fernández García-Yébenes, hijo de Juan
Antonio y Ramona, en la calle del Puerto (actual calle de Emilio Nieto).
Fallecería 33 años después en la posición de Dar Hamed, cerca de Melilla,
siendo Alférez del ejército español en la guerra colonial librada contra Marruecos
tras el denominado Desastre de Annual.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025