La Posada de los Portales de Tomelloso se ha llenado este
jueves de creatividad y arte con la inauguración de la Exposición de Obras del
Alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López (EASDAL). Una
cita ya habitual en el calendario cultural local, que en esta edición ha
desbordado la primera planta del emblemático edificio con trabajos de fin de
curso de Bachillerato de Artes y del Grado de Ilustración.
Durante la apertura, a la que asistieron decenas de
estudiantes, familiares, profesorado y público general, intervinieron la
concejala de Juventud, Carmen López y la de Turismo, Rocío Valentín; la
directora del centro, Marisol Angulo; y la profesora Blanca Bonafé, en
representación del equipo docente.
“Antes de hablar, los niños cantan. Antes de escribir,
dibujan. Antes de mantenerse en pie, bailan. El arte es fundamental para la
expresión humana”, abrió Carmen López, reivindicando la muestra como “la
exposición con mayúsculas”. La edil destacó la importancia de iniciativas como
esta para visibilizar el trabajo de los jóvenes creadores, y anunció el
respaldo del Ayuntamiento con una aportación de 4.000 euros para la pintura
exterior del edificio de la escuela.
Como actriz y vecina del mundo, López defendió el arte como
una herramienta poderosa para la transformación personal y colectiva: “el arte
trasciende fronteras y conecta corazones con emociones profundas. La
creatividad es un don divino: seguid usándolo para inspirar y cautivar”.
Por su parte, Marisol Angulo subrayó que esta exposición
busca “salir a la calle y mostrar el talento que hay en la escuela, tanto de
los alumnos como del profesorado que se implica desde el principio hasta el
final para que esto sea lo que es: una exposición bien realizada, profesional y
con carácter académico”. Angulo recordó que el centro ya ha abierto su proceso
de inscripción para el próximo curso, animando a nuevos estudiantes a formar
parte de este proyecto referente en la comarca.
La profesora Blanca Bonafé explicó la estructura de la
exposición, dividida en tres bloques. Por un lado, los trabajos de Técnicas
Gráfico-Plásticas del alumnado de segundo de Bachillerato; por otro, una
colección conjunta de obras de Dibujo Artístico y Color de Bachillerato y
bodegones contemporáneos realizados en primero de Ilustración. Esta última
sección sorprende por su frescura y experimentación con la pincelada suelta y
paletas cromáticas específicas. “Espero que lo disfrutéis y sepáis aprovecharlo,
porque esto es vuestro”, concluyó Bonafé.
Como guinda, todas las obras expuestas están a la venta, lo
que añade a la muestra una dimensión profesional, abriendo la puerta a los
primeros pasos del alumnado en el mercado artístico.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025