La
tecnología no solo cambia la forma en que nos comunicamos, cambia la
forma en que vivimos. Hoy 17 de mayo, Día Mundial de las
Telecomunicaciones y la Sociedad
de la Información, es un buen momento para reflexionar sobre su papel
como palanca de progreso, cohesión social y desarrollo territorial.
Y
esa cohesión es la que queremos en Castilla-La Mancha, donde hablar de
digitalización es hablar de igualdad. Porque en una tierra extensa,
diversa y con cientos de municipios
como es la nuestra, la conectividad es una oportunidad para todos. Por
eso desde el Gobierno regional apostamos por una conexión
que permita estudiar a distancia, emprender desde un pueblo, acceder a servicios sanitarios o realizar trámites sin desplazarse.
Hemos
hecho de la digitalización una prioridad estratégica. Estamos apostando
por una administración totalmente digitalizada y personalizada; una
modernización
de los servicios públicos; por una formación de la población en
competencias digitales. Estamos creando condiciones de confianza y
seguridad para hacer un uso lo
más optimo posible de las nuevas tecnologías. Y estamos impulsando la
conectividad y la colaboración público-privada, con el objetivo de
situar a la región a la vanguardia del cambio tecnológico.
Desde
el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por tres
su inversión en transformación digital, superando los 200 millones de
euros, una
inversión que nos ha permitido la creación y puesta en marcha de la
Agencia de Transformación Digital, que aglutina todos los recursos
financieros, humanos y tecnológicos de la Junta, y que centraliza la
estrategia tecnológica de la región, apostando por las
tecnologías más disruptivas como son la inteligencia artificial, la
ciberseguridad o el internet de las cosas.
Uno
de los pilares de esta estrategia es la lucha contra la brecha digital,
para lo cual hemos impulsado acciones de capacitación para la
ciudadanía y para las empresas para
el uso responsable de la tecnología. Así, cabe destacar iniciativas
como el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, en el que ya se
han formado más de 42.000 personas en la región y que ha posicionado a
Castilla-La Mancha a la cabeza nacional en la ejecución
de esta acción de competencias digitales.
Del
mismo modo, están en marcha otros programas como el de ‘Igualdad
digital, mayores conectados’, cuyo propósito es conseguir que ciudadanos
y ciudadanas de la región mayores
de 60 años puedan desenvolverse con confianza en el mundo digital,
familiarizarse con las tecnologías, acercarse a la Administración y
ganar autonomía personal.
También
en el ámbito de la educación, con la digitalización de los centros
educativos de la región, consolidando las aulas digitales, la formación
del profesorado en estas
competencias y asegurando que el alumnado de Castilla-La Mancha tenga
acceso equitativo a las herramientas tecnológicas necesarias para su
aprendizaje.
O
en el campo de la ciberseguridad, en el que se están impartiendo
talleres a estudiantes, fortaleciendo la concienciación sobre el uso
responsable de la tecnología y la
protección de la información personal.
Iniciativas
que reflejan un compromiso firme por parte del Gobierno de Castilla-La
Mancha para construir una sociedad más inclusiva y preparada para los
desafíos
del siglo XXI, que no solo represente avances tecnológicos, sino una
verdadera apuesta por la equidad social y el desarrollo territorial.
En
Castilla-La Mancha creemos firmemente que la transformación digital
solo tiene sentido si llega a todos, vivan donde vivan y tengan la edad
que tengan. Por
eso seguiremos trabajando con responsabilidad, compromiso y visión de
futuro para que la tecnología sea una palanca de igualdad y de
oportunidades. Hoy, en el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la
Sociedad de la Información, quiero reafirmar nuestra voluntad
como gobierno, de no dejar a nadie atrás en esta revolución digital que
ya está mejorando la vida de miles de castellanomanchegos y
castellanomanchegas.
Juan Alfonso Ruiz Molina
Consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 17 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025