Día Internacional de los Museos.
Día Mundial de la Astronomía.
Día Mundial de la Repostería.
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.
En el Mundo
1291: (Viernes) Los sarracenos, al mando del sultán mameluco de El Cairo, Al Malik Al-Ashraf Kalil, abren brecha en las murallas de la ciudad de Acre (la “caída de Acre”), en la actual Israel, último bastión cristiano en Tierra Santa. El día 28 los cristianos se rendirán y los supervivientes de las Órdenes Militares se refugiarán en la isla mediterránea de Chipre. Es mencionada como el evento que marcó el fin de las Cruzadas.
1872: (Sábado) En Trellech, Gales (Reino Unido), nace Bertrand Russell, fue un filósofo, matemático, lógico y escritor. Tercer Conde de Russell, pertenecía a una de las familias aristocráticas más prominentes del Reino Unido. Russell fue un destacado activista social pacifista contra la guerra y defendió el antiimperialismo. Fue Premio Nobel de Literatura en 1950.
1895: (Sábado) En el municipio
de Niquinohomo, Nicaragua, nace Augusto César Sandino, que será patriota y
revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra el ejército de
ocupación estadounidense en su país. Se le considera Héroe Nacional de
Nicaragua y se le llama “General de
Hombres Libres”. Sus ideales Liberales y enseñanzas fueron retomados años
más tarde en la fundación del grupo marxista-leninista Frente Sandinista de
Liberación Nacional (FSLN).
2018: (Viernes) Fallece, a los
76 años, Nicole Claude Marie Fontaine. Fue una abogada y política francesa. Fue
la segunda mujer presidenta del Parlamento Europeo en el periodo comprendido
entre el 20 de julio de 1999 y el 15 de enero de 2002. Trabajó por crear una
Europa de los ciudadanos, centrada en proyectos sobre la educación de los
jóvenes, el reconocimiento mutuo de titulaciones académicas en toda la UE, los
derechos de la mujer y la igualdad de género.
En España
1499: (Jueves) Del Puerto de
Santa María (Cádiz) parte una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de
Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas
de Surinam, y explorarán el Golfo de Paria y la Isla de Curazao (llamada “Isla de los Gigantes”), en el Mar
Caribe.
1680: (Sábado) Se publica la recopilación de las “Leyes de Indias”, que consta de nueve libros y más de 6000 leyes. Constituye la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica de los territorios americanos y asiáticos pertenecientes a la Monarquía Hispánica. Fundamentalmente, son la recopilación de las “Leyes de Burgos” y las “Leyes Nuevas”, las cuales trataban de otorgar derechos a los indígenas frente a los abusos que se estuviesen cometiendo.
1921: (Miércoles) Fallece, a los 76 años, la valenciana Filomena Tamarit Ibarra. Fue una aristócrata y benefactora que
en 1915 instituyó una fundación en Valencia para la educación de señoritas
pobres, que dio lugar al Instituto Asilo de San Joaquín. En los años 60 el
antiguo edificio de la fundación se demolió, construyéndose el actual Instituto
de Formación Profesional San Vicente Ferrer.
1976: (Martes) En esta fecha el boxeador José Durán Pérez, “Pepe Durán” se proclama Campeón del
Mundo de los Peso Superwelter El combate se disputó en Tokio, ante la afición
contraria y con todo en contra, Durán realizó el mejor combate de su carrera,
gracias a una gran estrategia y a su buen hacer dominó el combate asalto tras
asalto hasta que noqueó al japonés Kochi Wajima en el decimocuarto asalto.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1511
En Cañada de Calatrava. Jueves, 18 de mayo de 1511.
En Sevilla, el Rey
Fernando “el Católico” confirma el
título de “Villa” de este pueblo
llamado por entonces la Cañada de el Moral, y que dependía de Caracuel, con el refrendo del su Secretario Lope de
Conchillos, estando situado en “la
jurisdicción de Almodóvar del Campo”. Este lugar ya era citados en 1482 en
la Concordia entre la Orden de Calatrava y el Arzobispado de Toledo por la que “no pagaban el tercio” correspondiente a
la Dignidad eclesial.
Ao 1890
En Daimiel. Domingo,
18 de mayo de 1890.
Tiene lugar
la Inauguración Oficial de la traída de las aguas desde Villarrubia de los Ojos
hasta la localidad daimieleña. Además el ayuntamiento local decidió nombrar
Hijo Adoptivo de la ciudad al Don Patricio Redondo Gerez, “por el decidido empeño que había puesto en culminar la obra que tanto
beneficio reportaría”.
Año 1934
En Valdepeñas.
Viernes, 18 de Mayo de 1934.
Durante
esta década, hasta el inicio de la Guerra Civil, los “Baños del Peral” experimentan numerosas y prácticas mejoras. En
esta fecha se aprobó la instalación de bancos de piedra en el paseo, “favoreciendo el descanso de los
visitantes”. Al año siguiente se
aprobaría la instalación de un kiosco de mampostería para que fuese explotado,
bajo el correspondiente pliego de condiciones, durante el verano.
Año 1937
En Porzuna. Martes,
18 de Mayo de 1937.
En
el contexto de la Guerra Civil y cumpliendo órdenes del Gobierno Civil de la
Provincia, se constituye el Consejo Municipal, integrado por: Luis Delgado
Grande. U. G. T.; Vicepresidente
primero,
Tomás González Sánchez, Cándido Sánchez Navas, Nicolás Lorenzo Gómez, Andrés
Merín Manzanares, Ramón de Torres, Prudencio Sánchez Campos, Santiago Almodóvar
Roldan, Modesto Alonso Fiz, Benito Tamurejo Mendiola, Manuel Gómez Rojas,
Macario Mendoza Rivero y Adriano
González Palomares. Pertenecientes a la Unión General de Trabajadores (U.G.T.),
la Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.), la Fundación Anselmo Lorenzo
(F.A.L.), la Izquierda Republicana (I.R.), el Partido Comunista (P.C) y el
Partido Socialista (P.S.), desde la prensa provincial se les da “nuestra bienvenida a estos nuevos camaradas
a los cargos que ocupan, en los que les deseamos acierto en estas horas
difíciles, en bien de la causa antifascista y de los intereses municipales que
les han sido confiados”.
Año 2017
En Ciudad Real. Jueves,
18 de mayo de 2017.
Sale a la calle el último número del Diario Lanza en su formato tradicional. Aquello supuso un salto hacia la digitalización transformando el medio más longevo de la provincia. El Diario había empezado su publicación en 1943.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025