Tomelloso

El día que llegó el último tren a Tomelloso

Carlos Moreno | Lunes, 19 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Fotos de José Manuel García Fotos de José Manuel García

En la cuenta de facebook de Ferrocarriles Españoles ha aparecido unas entrañables fotos de José Manuel García de  la línea Tomelloso-Argamasilla de Alba-Cinco Casas que operó entre 1914 y 1986-87 con tráfico mixto, sobre todo de productos vinicolas,  que luego  sería explotada temporalmente por MZA. En 1995 se desmanteló para proyecto de via verde y el 5 de abril de 1987 llegó el último tren a la ciudad, un tren especial denominado "Manantial del Vino" que  reunió, en una lluviosa tarde, a numerosos tomelloseros. Aquel último tren inspiró al artista, Ángel Pintado, para uno de sus cuadros.

La que fuera directora de la Biblioteca Municipal, Rocío Torres recuerda que fue "una Semana en torno al Ferrocarril que  organicé, pues se estaba ya trabajando en el famoso AVE del 92 y me fui a visitar al Jefe de Instalaciones de la estación de Alcázar. Me apoyó muchísimo y organizamos una serie de Conferencias con ingenieros y él mismo, además de una exposición de material que me prestaron desde el Museo del Ferrocarril de Santa Isabel en Madrid. Conseguimos también la cesión de un Trenecillo que paseó gratuitamente a cientos de niños por Tomelloso, y el broche fue ¡fletar un Tren repleto de Amigos del Ferrocarril de diversos puntos de España que salieron desde Madrid y llegaron hasta aquí!"

Sigue contando Torres que fueron recibidos en la vieja estación por la Banda de Música, el alcalde Clemente Cuesta y demás autoridades, el único nieto de Él Obrero,el también periodista como su abuelo: Javier Martínez Cabrero, y muchísima gente que se desplazó hasta allí.

Otra actividad estrella, en la que Rocío se implicó mucho,  "fue la edición de un ejemplar del periódico “El Obrero de Tomelloso” "que realizamos para ese día tan especial y que tiene colaboraciones muy interesantes, financiado por la publicidad de empresas de aquellos años que aparecieron en la contraportada, tal y como hizo su fundador. Y se distribuyó gratuitamente".

Y de aque inolvidable día todavía quedan otros recuerdos que Rocío relata con nostalgia. "Nos fuimos andando hasta la estátua y allí los Amigos del Ferrocarril le pusieron una corona de laurel a nuestro ilustre Francisco Martínez Ramírez y hablaron diversas personas, entre ellas el nieto que dio las gracias y recibió una placa conmemorativa en un acto que resultó muy emotivo para él. Después se visitó la Cooperativa Virgen de las Viñas y hubo una comida en Pinilla para los visitantes que llegaron en aquel último tren".

Ahora que la lucha por el ferrocarril se ha reactivado, es buen momento para recordar aquel día de la llegada del último tren y disfrutar de las fotos de José Manuel García y de  esos recuerdos que nos ofrece Rocío Torres.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1287 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}