Hermosas y remotas tradiciones emergieron con fuerza en el VIII Festival de Mayos El Bombo que se celebró este sábado 24 de mayo en la Plaza de España de Tomelloso. La Asociación Folklórica “San Pantaleón”, de Porzuna; el grupo “La Trebede” de Valladolid y los anfitriones de El Bombo ofrecieron un festival, que como bien dijo el presentador, Miguel García, “no sería posible sin la pasión y el compromiso de una asociación que trabaja incansablemente para hacer realidad un sueño”. Bailes, músicas y tradiciones mezclaron bien en un espectáculo seguido por numeroso público en una agradable tarde primaveral. Asistieron los concejales Manuel Marquina, Jesús Lara, Roció Valentín y Elena Villahermosa.
Ayuntamiento y numerosas empresas y particulares colaboraron económicamente en un festival que, por vez primera, se celebraba en la Plaza después de hacerlo en anteriores ediciones en el Parque de la Constitución o el Museo del Carro.
El primer grupo que subió a las tablas fue el grupo San Pantaleón, asociación joven que se afana en mantener vivo el folklore y las tradiciones de Porzuna y otros lugares cercanos de la provincia y región. Labriegas, Rondeña de Herencia, Los alhelíes, Fandango de Calzada, la Jota de San Carlos y un mayo fue el repertorio de un grupo integrado por personas de un amplio abanico de edades. Sus componentes conectaron con un público que premió su actuación, así como un rico vestuario en tonos claros que llamó poderosamente la atención.
El festival dio un giro y del festival manchego se pasó al castellano, con una completísima actuación de los vallisoletanos de La Trebede. Una puesta en escena rica en costumbres y tradiciones, expresadas en unas músicas y danzas en la que tuvieron gran protagonismo instrumentos como el tambor o la dulzaina y algunos elementos que utilizaron, unos palos con los que interpretaron un curioso baile. Algunas de las piezas tienen influencias americanas, gestadas en aquellos fluidos intercambios que en siglos pasados se mantuvo con el nuevo continente.
Había transcurrido ya hora y media de festival cuando aparecieron los integrantes de El Bombo. La vestimenta de las mujeres está inspirada en la que luciera en su tiempo la gran benefactora de la ciudad, Doña Crisanta Moreno. Deleitaron al respetable con un Canto de Boda, Seguidillas de Membrilla, Jota de Ballesteros, Jota de Puertollano, Fandangos de las Carboneras y finalizando con la Jota Rabiosa que tanto gusta al público.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 25 de Mayo del 2025
Sábado, 24 de Mayo del 2025
Domingo, 25 de Mayo del 2025