El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) ha celebrado en Tomelloso una jornada de transferencia del conocimiento dedicada a difundir los avances obtenidos por el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) sobre la resiliencia varietal de la vid ante los efectos del cambio climático.
Durante el encuentro, bajo el título ‘El viñedo ante el cambio climático: potencial de variedades recuperadas y otras emergentes’, se han expuesto los estudios agronómicos y enológicos que el IVICAM ha desarrollado en los últimos años en variedades minoritarias, recuperadas o autorizadas, y que resultan especialmente prometedoras para afrontar los nuevos desafíos que plantea la viticultura.
En la inauguración, el director del IRIAF, José Luis Tenorio, y el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, destacaron que “conocer las necesidades hídricas y la capacidad de adaptación varietal es clave para ofrecer a viticultores y bodegas estrategias respaldadas por la ciencia para gestionar el futuro del sector”.
La jornada ha abordado las herramientas para mitigar los impactos del cambio climático —como la elevación de temperaturas y el aumento del déficit hídrico en el ciclo vegetativo—, poniendo especial foco en las estrategias de selección varietal que mejor combinan adaptación fisiológica y agronómica con un potencial enológico de calidad.
A lo largo de las sesiones técnicas, el equipo del IVICAM ha dado a conocer los resultados más interesantes de su trabajo, prestando particular atención a variedades recuperadas que han demostrado un comportamiento destacado en estudios preliminares. Además, se han revisado datos de otras variedades autorizadas en la región y de variedades de interés nacional e internacional.
Como cierre práctico, los asistentes participaron en una cata comentada de vinos experimentales obtenidos a partir de algunas de estas variedades, valorando sus características organolépticas y su potencial de calidad.
Los estudios presentados han contado con la cofinanciación del FEDER regional de Castilla-La Mancha (programa operativo 2021-2027) en el marco del proyecto “Desarrollo de estrategias para la valoración de la capacidad de resiliencia de cultivos leñosos y variedades frente al cambio climático”, que busca reforzar la sostenibilidad, la eficiencia del uso del agua y la rentabilidad del sector vitivinícola manchego en el futuro.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Martes, 14 de Octubre del 2025
Martes, 14 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025
Miércoles, 15 de Octubre del 2025