Castilla-La Mancha ha cerrado un mes de junio histórico para el mercado
de trabajo en la región después de que el paro haya caído por debajo de
las 120.000 personas por primera vez en 17 años y de que Castilla-La
Mancha haya sido la segunda comunidad autónoma
de todo el país que más empleo ha creado en junio, por detrás de
Baleares, lo que ha llevado a la afiliación a la Seguridad Social a
superar la barrera de las 800.000 personas por primera vez en la
historia de Castilla-La Mancha. Así lo ha valorado la consejera
de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que
el paro desciende por cuarto mes consecutivo en Castilla-La Mancha en el
mes de junio, un mes muy favorable también para la creación de empleo
en la región.
“El
mes de junio es un mes con una estacionalidad tradicionalmente
positiva, que en este
caso se ve reflejada además en unos datos históricos tanto de paro
registrado como de afiliación a la Seguridad Social en el mercado de
trabajo de Castilla-La Mancha”, ha señalado la consejera, haciendo
referencia, primero, a las cifras del desempleo. “La
región suma cuatro meses consecutivos de descenso del paro y lo hace
además bajando por primera vez en los últimos 17 años de las 120.000
personas en desempleo, algo que no ocurría desde septiembre del año
2008”.
A
esas buenas cifras se suman, además, registros históricos en la
afiliación a la Seguridad
Social. “Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más
empleo ha creado en el mes de junio, sólo por detrás de Baleares, y en
el inicio de una campaña que tiene efectos muy positivos en los grandes
destinos turísticos”, ha indicado Patricia Franco,
señalando que ese compromiso de crecer a un mayor ritmo que la media
nacional “ha supuesto además que, por primera vez en la historia de
Castilla-La Mancha, tengamos más de 800.000 personas afiliadas a la
Seguridad Social en la región, un récord absoluto en
materia de empleo”.
Así,
el paro en Castilla-La Mancha se ha situado en el mes de junio en
118.917 personas,
después de caer en 4.201 personas en términos intermensuales, un 3,41
por ciento menos; y en 4.177 personas en términos interanuales, un 3,39
por ciento. “El paro ha caído tanto en hombres como en mujeres,
especialmente en las mujeres, y lo ha hecho en todos
los grupos de edad, en todos los sectores de actividad y en todas las
provincias, además de hacerlo en el conjunto de la Red de Oficinas
Emplea de Castilla-La Mancha”, ha valorado la consejera, que ha señalado
también que todos los sectores y todas las provincias
de la región tienen hoy menos paro que hace un año.
La
afiliación a la Seguridad Social replica esos buenos registros y se
eleva hasta las 805.868
personas en el mes de junio en Castilla-La Mancha, después de que se
hayan creado en la región 13.829 nuevos empleos en el último mes, un
1,68 por ciento, el segundo incremento más alto del país; y 13.612
nuevos empleos en el último año, un 1,72 por ciento.
“El empleo crece y lo hace de manera muy diversificada”, ha señalado
Patricia Franco, que ha detallado que, a sectores que tradicionalmente
tiran del empleo en el ámbito nacional en esta época del año, en
Castilla-La Mancha se han sumado otros que evidencian
la fortaleza del mercado de trabajo regional.
“La
industria ha creado 1.634 nuevos empleos en el último mes, el comercio
1.590, las actividades
administrativas 1.398, en sanidad y servicios sociales el empleo ha
crecido en 1.361 personas”, ha indicado la consejera, señalando que
otros sectores con gran desempeño en la creación de empleo en junio han
sido la administración pública, la logística, la
agricultura, la construcción y la hostelería.
Estas
cifras también tienen un comportamiento positivo en el mes de junio en
el número de
personas trabajadoras autónomas de la región, que alcanza las 150.300
personas, creciendo en 557 con respecto al mes anterior y en 433 en
términos interanuales. “También hay que destacar que la contratación
indefinida ha alcanzado el 43 por ciento de los contratos
firmados en junio, cuatro puntos prácticamente sobre el peso de la
contratación indefinida en el ámbito nacional”.
El buen comportamiento del mercado de trabajo en el mes de junio “nos estimula para seguir poniendo en marcha políticas de empleo y formación para continuar fortaleciendo el mercado de trabajo, y seguir en el camino que nos marcó el presidente García-Page a su llegada al Gobierno, de crear más y mejor empleo en la región”, ha recordado Patricia Franco, señalando que el viernes se cumplirán diez años desde la llegada del presidente al Ejecutivo autonómico, “un periodo en el que el paro se ha reducido en 96.308 personas, un 44,75 por ciento; y en el que se han creado 166.237 nuevos empleos en la región, un 26 por ciento, por lo que uno de cada cuatro empleos de la actualidad se han creado en este periodo”, ha finalizado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Julio del 2025
Martes, 1 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025