Tomelloso

9 partidos judiciales de Ciudad Real, el Tomelloso incluido, se transforman en “tribunales de instancia”

Belén Rodríguez / Lanza | Jueves, 3 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Nueve partidos judiciales de Ciudad Real -todos a excepción de la capital- se han transformado este primero de julio en “tribunales de instancia”, la mayor revolución organizativa en quince años en la Administración de Justicia, eclipsada en lo informativo por la huelga de jueces y fiscales que mantienen un pulso contra el ministerio de Félix Bolaños este verano.

La reforma, que se lleva gestando meses, se ha materializado en los partidos judiciales “de los pueblos”, por así decirlo. Desde el martes quienes acudan a los juzgados no tienen que preguntar por tal o cual número de juzgado, sino por su caso, en una oficina común al servicio del juez o jueza titular, dirigida por letrados de la administración de justicia.

“El trabajo en esencia no ha cambiado: resolver los litigios, cambia la forma en la que nos organizamos”, afirma el secretario coordinador provincial Jesús Martín-Gil, que considera el cambio “necesario”, marcado en 2003 por el Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia y la plasmación unos años después de la oficina judicial (2011).

El despliegue, que se está haciendo por fases (a finales de año toca en las capitales de provincia), supone eliminar el concepto de un juzgado, servido por juez/a y letrado/a más el personal, con el mantenimiento del mismo número de jueces en cada caso, pero atendidos por una única oficina judicial; un servicio común de tramitación, en el que se reparte el trabajo por categoría y especialización profesional. “Ya no hay unos funcionarios o letrados para cada juez, todos trabajan a la vez para todos”, explica.

Daimiel, experiencia piloto, que empezó el 13 de mayo

Daimiel, con dos juzgados de instrucción y primera instancia, ha sido la avanzadilla de los nuevos tribunales de instancia, como experiencia piloto (empezaron el 13 de mayo) y según el secretario coordinador el resultado ha sido satisfactorio.

Dos días después de la implantación oficial Martín-Gil dice que ha ido bien, “a falta de solucionar cuestiones puntuales”.

Obviamente, en los partidos judiciales únicos como Almagro, Almadén  y Villanueva de los Infantes la reorganización ha sido simple, y algo más complejo en partidos judiciales como Alcázar de San Juan, Puertollano o Tomelloso, con tres juzgados.

Para organizar el reparto de tareas y el personal se han elaborado unos protocolos para cada partido judicial, una competencia del secretario coordinador, aprobada por el secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, junto con otros documentos internos que definen cómo desarrollar el trabajo.

“Todos trabajamos para el pueblo”

En cada sede judicial hay una figura que es el director de esa oficina judicial y se supera el concepto juzgado, “todos trabajamos para el pueblo ya sea Manzanares, Alcázar, Tomelloso, Puertollano o Valdepeñas, por ejemplo», dice.

Una tarea más sencilla en los pueblos

Martín-Gil reconoce que la implantación de los juzgados de instancia en los pueblos ha resultado una tarea más sencilla que la prevista en Ciudad Real y otras capitales provinciales. «En estos juzgados solo hay una sección civil y otra de instrucción, eso cambia en las capitales, con más compartimentos, como los juzgados de lo Penal, Social Contencioso y la futura sección exclusiva de Violencia sobre la Mujer».

No obstante, opina que Ciudad Real está muy bien preparada para esta nueva reforma organizativa, «aquí llevamos catorce años desarrollando la nueva oficina judicial, y no existe el paso de juzgado tradicional a instancia. La mentalidad y el trabajo en equipo ya se hace, aunque no al 100%».

Los nuevos tribunales de instancia se han creado sin dotación de personal adicional, excepto la sección de Violencia sobre la Mujer en el tribunal de instancia de Ciudad Real, que conlleva una plaza de juez y otra fiscal. «Lo de los refuerzos es una cuestión que tendrá que determinar el ministerio», asegura.

Tampoco ha habido obras de adaptación importantes, aunque sí hay reubicación física del personal. «El ciudadano notará el cambio en que ahora no tendrá que ir al juzgado número 1 e interesarse por su procedimiento, encontrará en la sede judicial que le toque que hay un grupo de trabajo civil y otro de instrucción», indica el secretario coordinador, parte activa en el proceso de despliegue de esta primera fase de los tribunales de instancia.

Desglose en Castilla-La Mancha

El desglose de la implantación de los tribunales de instancia en Castilla-La Mancha supone la puesta en marcha en esta primera fase de 24 tribunales de instancia, uno por cada partido judicial: Albacete (6), Ciudad Real (9), Cuenca (3), Guadalajara (2) y Toledo (4), a excepción de las capitales.

Respecto a las Oficinas de Justicia en el Municipio, entran en funcionamiento un total de 447, correspondientes a los partidos judiciales de esta primera fase: Albacete (65), Ciudad Real (68), Cuenca (117), Guadalajara (132) y Toledo (95).

Estructura más flexible, más capacidad de respuesta y mayor ahorro

La nueva estructura judicial transforma 3.900 juzgados unipersonales en 431 tribunales de instancia organizados por jurisdicciones y secciones especializadas, según el Ministerio de Justicia, lo que permite una mejor gestión de los recursos humanos, mayor agilidad procesal, más capacidad de respuesta ante aumentos de carga de trabajo y ahorro para las arcas públicas.

Reduce costes por cada plaza de juez

Esto supone, por ejemplo, que en lugar de tener que crear un nuevo juzgado con su sede y plantilla completa, bastará con incorporar nuevas plazas judiciales dentro de un tribunal de instancia ya existente, lo que reduce de 400.000 a 86.000 euros el coste por cada nueva plaza de juez.

1273 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}