La Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha ha hecho llegar a los ayuntamientos de las comarcas más afectadas su Documento Técnico para la Erradicación de la Plaga de Conejos, con el objetivo de recabar apoyos institucionales y presionar para que se tomen medidas eficaces ante una plaga que lleva más de 25 años asolando al campo castellanomanchego.
El documento ha sido elaborado por la propia organización tras recoger numerosas quejas de agricultores y ganaderos, hartos de sufrir daños constantes sin que las administraciones ofrezcan soluciones efectivas. Tras más de dos décadas de parches y actuaciones dispersas, la situación demuestra que las medidas aplicadas hasta ahora han sido claramente insuficientes.
La propuesta plantea una estrategia integral y coordinada entre instituciones, pero subraya que su puesta en marcha exige un presupuesto económico específico, no solo para ejecutar las actuaciones, sino también para compensar a los agricultores por los perjuicios acumulados durante años.
Asimismo, La Unión de agricultores y ganaderos de CLM solicita a los ayuntamientos su adhesión formal al documento.
Con los municipios adheridos, se pedirá una reunión conjunta con la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, con el fin de exigir un compromiso firme y dotación presupuestaria para abordar el problema de forma estructural.
"No estamos ante una emergencia puntual, sino frente a una plaga crónica que se arrastra desde hace un cuarto de siglo. Es hora de tomar decisiones serias, con respaldo político, técnico y económico", señala la organización.
Los ayuntamientos interesados en adherirse pueden enviar su apoyo por escrito a:
uniondeunionesclm@gmail.com
Para consultar el documento completo, puede accederse al siguiente enlace:
Haz clic para acceder a documento-tecnico-para-la-erradicacion-de-la-plaga-de-conejos-1.pdf
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025