El curso de verano de la Universidad de Castilla-La
Mancha (UCLM) titulado “¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres
en nuestros pueblos” se celebrará los próximos 10 y 11 de julio en el
Mercado de Abastos de Tomelloso. La acción formativa se incluye en el
programa de Cursos de Verano y Extensión Universitaria 2025. Esta
iniciativa académica busca fortalecer las competencias y el liderazgo de las
mujeres rurales dentro de la economía social, conectando territorio,
innovación y comunidad.
Bajo la dirección de María Yolanda Salinero Martín,
profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM, y Víctor
García Fachal, vicepresidente de la Fundación NexoEmpleo, el curso reunirá
a profesionales, expertas y emprendedoras de referencia para abordar los
retos y oportunidades del emprendimiento con perspectiva de género en el
entorno rural.
Dos jornadas intensas de reflexión, formación y redes
La programación comenzará el jueves 10 con la inauguración
oficial a cargo de representantes institucionales como Jesús Alique,
comisionado para el Reto Demográfico, y Javier Navarro, alcalde de
Tomelloso. La conferencia inaugural, titulada “El emprendimiento
social femenino como estrategia para frenar la despoblación”, será
impartida por Esther Haro Carrasco, directora general de Economía
Circular y Agenda 2030 del Gobierno regional.
A lo largo del día se sucederán mesas redondas como “Cuando
el tercer sector se emancipe montará empresas sociales en el medio rural”,
con experiencias reales de entidades como Integra Todos, COCEDER o Economía
Social de Castilla-La Mancha, y una rueda de buenas prácticas donde se
presentarán proyectos como El Avío Catering Social, Mundo Cuidados Coop o El
Hueco.
La jornada concluirá con propuestas innovadoras como el
taller “Ruralidades creativas” del grupo artístico Techne,
centrado en procesos fotográficos y escritura colaborativa para la activación
comunitaria.
Del miedo a la acción: superar barreras y generar redes
El viernes 11 estará enfocado en metodologías para el
diseño social, la salud mental y la mentoría en emprendimiento rural
femenino. Se abrirá con la sesión “Lo común como encargo de diseño”, a
cargo de Marta Serrano Fuertes, y continuará con la mesa redonda “De
la idea a la mesa”, donde se abordarán los miedos y barreras a la hora de
emprender.
Destaca también la intervención de Karina Rocha Currás,
cofundadora de Lareira Social y facilitadora de la Red CREAS del HUB
Genera, que tratará la intersección entre mujer rural, emprendimiento y
salud mental. El curso finalizará con una dinámica participativa sobre nuevas
metodologías de impulso emprendedor y la lectura de conclusiones.
Formación accesible y alineada con los ODS
El curso está dirigido a profesionales del ecosistema
emprendedor, estudiantes de grados sociales, técnicas de igualdad, agentes
de desarrollo local y personal del tercer sector. Uno de sus ejes será el
análisis del impacto social de la economía desde la Agenda 2030 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo un modelo de
desarrollo sostenible, inclusivo y feminista.
Gracias a la colaboración de la Cátedra de
Responsabilidad Social Corporativa Banco Santander-UCLM, se han convocado 20
becas de matrícula para facilitar el acceso a esta formación.
Organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, el curso cuenta con la colaboración de la Fundación NexoEmpleo, el Ayuntamiento de Tomelloso, el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Trabajo y Economía Social (a través del PERTE Social Trajineras) y entidades como Seis Sentidos o el Grupo Esenzias.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025
Miércoles, 16 de Julio del 2025