Estoy
especialmente contento porque hoy hemos conocido el dato de que
Castilla-La Mancha está muy por encima de la media nacional en el
nacimiento de sociedades mercantiles, en el último año de mayo a mayo”,
ha dicho esta mañana el presidente regional, Emiliano
García-Page, que ha avanzado, además, que también se espera un
incremento de un 62 por ciento en la previsión oficial de exportaciones
de la región.
El
mandatario castellanomanchego hacía estas declaraciones, esta mañana,
en Arenas de San
Pedro (Ávila), tras la rúbrica de un convenio de colaboración en
materia sanitaria con la Junta de Castilla y León, gracias al cual cerca
de 30.000 usuarios del Valle del Tiétar seguirán recibiendo atención
sanitaria en el hospital de Talavera de Reina (Toledo).
Junto
al presidente de la Comunidad Autónoma vecina, Alfonso Fernández
Mañueco, y el consejero
de Sanidad Jesús Fernández Sanz, el jefe del Ejecutivo regional ha
reconocido la importancia de “gestos como el que hoy han escenificado
ambas comunidades autónomas” que demuestra que “somos fieles y reales
representantes del espíritu y forma de la España
de las autonomías”.
En
este mismo sentido se ha mostrado convencido de que la democracia
española la cohesionó
el Estado autonómico acercando la vida pública, los servicios públicos y
las grandes necesidades a la gente. Asimismo, ha lamentado que el
funcionamiento de la legislación electoral haga posible que uno, dos,
tres, o cinco diputados que, representan a una
parte de España, terminen decidiendo por todos los demás. “Eso no
entraba en cabeza ninguna, ni era la previsión constituyente, ni era
previsible para ser sinceros, sería de las cosas clarísimas que habría
que poner en revisión” ha considerado.
“Somos fieles depositarios y testigos y protagonistas de lo que ha sido el correcto funcionamiento
de la Constitución española respecto de las autonomías”, ha reconocido García-Page tras señalar que
el acuerdo de hoy es sobre “lo que más le puede importar a la gente, la salud”.
Lo
más importante es que, para García-Page “el Estado del bienestar es la
gran construcción que las generaciones
de estos últimos 40 años le van a dejar a las que vienen”. En este
mismo contexto, el presidente de Castilla-La Mancha ha justificado el
cuidado del Estado del bienestar para “garantizar el bienestar del
Estado”. Así ha reivindicado un “Estado fuerte que puede
garantizar la igualdad real entre unos y otros en un mundo tan
complejo”. Además, el jefe del Ejecutivo regional aboga por un Estado
que “no se ponga de rodillas o al servicio de minorías que lo único que
buscan es acabar con el Estado”.
En opinión del presidente de Castilla-La Mancha, el acuerdo firmado hoy con Fernández Mañueco tiene que contribuir no solo a la sanidad entre las regiones, sino también a dar un pequeño mensaje “de ejemplo, creo que edificante”, ha matizado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Miércoles, 9 de Julio del 2025
Jueves, 10 de Julio del 2025