Día Mundial de la Población.
Día mundial del caballo.
Día Internacional de Reflexión y Conmemoración del Genocidio de Srebenica (1995).
En el Mundo
154: (Jueves) Nace, en la
antigua Asiria, Bardaisan. Fue un escritor, poeta y filósofo nacido en Edesa y
reconocido como afín con las corrientes gnósticas del cristianismo primitivo.
Autor de numerosos himnos cristianos, Bardaisan ocupa un lugar destacado en la
historia de la música litúrgica y ha sido considerado como el verdadero
fundador de la “poesía siriaca”.
1533: (Martes) EL Rey Enrique VIII de Inglaterra
hizo que el Arzobispo de Canterbury
anulara su primer matrimonio con Catalina de Aragón y coronara reina a
su amante Ana Bolena, dama de honor de Catalina, con quien se había casado en
secreto. El papa Clemente VIII respondió con la excomunión del rey, a la que
Enrique VIII se opuso con un Cisma, aprobado por el Parlamento y que daría
lugar a la Iglesia Anglicana
1995: (Martes) Se produce la “Masacre de Srebrenica”, donde las tropas serbias asesinan a más de 8.000 civiles bosnios, entre ellos ancianos y niños. El asesinato masivo, llevado a cabo por unidades del VRS, bajo el mando del general Ratko Mladić, y por un grupo paramilitar serbio conocido como “Los Escorpiones”, se produjo en una zona previamente declarada como segura por las Naciones Unidas ya que se encontraba bajo la supuesta protección de 400 cascos azules neerlandeses.
2013: (Jueves) Muere asesinada, a los 27 años Eva
Marree Kullander Smith, conocida como ”Petite
Jasmine”. Fue una joven sueca que perdió la custodia de sus dos hijos en
favor de su exnovio cuando las autoridades de su país se enteraron de que,
durante dos semanas, estuvo trabajando como prostituta. A raíz de este suceso,
se convirtió en activista por los derechos de las trabajadoras sexuales, siendo
asesinada en 2013 por ese exnovio. Su muerte provocó protestas en trodo el
mundo contra el modelo nórdico y contra la violencia hacia las prostitutas.
En España
1978: (Martes) Un camión cisterna cargado con 25 toneladas de gas propileno licuado se estrella junto a un camping llamado Els Alfacs en Tarragona. 180 personas resultan carbonizadas y 600 heridas de gravedad. Tras este accidente la legislación de transportes se endurecerá.
2005: (Lunes) Días después de la entrada en vigor de
la reforma del Código Civil que legalizaba el matrimonio entre personas del
mismo sexo, Carlos Baturín y Emilio Menéndez se casan convirtiéndose en la
primera pareja homosexual en hacerlo legalmente en España. La boda se celebró
en el Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid), oficiada por un concejal de
Izquierda Unida y cubierta por 100 medios de comunicación, convirtiéndose en un
acontecimiento político y social. España fue uno de los primeros países del
mundo en legalizar el matrimonio igualitario.
2010: (Domingo) En Johanesburgo (Sudáfrica), la selección
española de futbol se convierte en el octavo país en conquistar la copa del
mundo al derrotar en la final al equipo holandés por 0-1, con un gol del
manchego Andrés Iniesta.
2016: (Lunes) Fallece, a los 69 años, Emmanuela Beltrán
Rahola. Más conocida como “Emma Cohen”,
fue una actriz, directora, productora y escritora. Apareció en muchas películas
en español. Interpretó a la “Gallina
Caponata” en Barrio Sésamo,
En la provincia de Ciudad Real
Año 1890.
En el Campo de
Calatrava. Viernes, 11 de julio de 1890.
Tras meses de rumores sobre el
establecimiento de una línea ferroviaria que, partiendo de Valdepeñas, cubriera
algunas etapas hasta llegar a la finca de Montanchuelos, propiedad de Don Pedro
Ortiz de Zárate; en este día los rumores se convertían en realidad gracias a un
Real Decreto que sancionaba la construcción de un ferrocarril que comunicara
Valdepeñas, en la línea Manzanares-Córdoba. Es el origen del popular “Trenillo”
iría desde Valdepeñas a Puertollano atravesando las poblaciones de Argamasilla,
Aldea del Rey, Calzada, Granátula y Moral de Calatrava.
Año 1909
En Manzanares.
Domingo, 11 de julio de 1909.
En la Iglesia de Nuestra Señora
de Altagracia, cuya ermita original fue construida al final del siglo XV, se
inaugura un retablo presidido por la Virgen de Gracia, realizado por
entalladores de la localidad.
Año 1931
En la provincia.
Domingo, 11 de julio de 1931.
Tras la aprobación, por el gobierno de la II República, de la
constitución de los Jurados Mixtos de Trabajo Rural, organismos que estarían
formados por patronos y obreros en igual proporción y cuya misión consistía en
hacer cumplir la nueva legislación laboral, previniendo o resolviendo los
conflictos que pudieran surgir entre ambos grupos sociales; en esta fecha se
constituyen en la provincia de Ciudad Real dos de estas instituciones, una en
la capital y otra en Manzanares. El primero atendería a los pueblos incluidos
en los partidos judiciales de Almadén, Almagro, Almodóvar del Campo, Ciudad
Real y Piedrabuena, mientras el de Manzanares daría servicio a los partidos de
Alcázar de San Juan, Daimiel, Villanueva de los Infantes, Manzanares y
Valdepeñas.
Año 1966
En Alcázar de San
Juan. Lunes, 11 de julio de 1966.
Desde el Ministerio de Información y Turismo,
encabezado por Don Manuel Fraga Iribarne, se emite la Orden por la que se
inscribe en el Registro de Denominaciones Geoturísticas la denominación “Alcázar de San Juan, Corazón de La
Mancha”, solicitada por el señor alcalde-presidente del Ayuntamiento
alcazareño, Don Eugenio Molina Muñoz.
Año 1988
En Horcajo de los
Montes, Retuerta del Bullaque, Alcoba de los Montes y Navas de Estena. Lunes,
11 de julio de 1988.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha declara la Finca de Cabañeros, “Parque Natural”. Unos años después, en abril de 1995, el lugar sería declarado “Parque Nacional”. Estas intervenciones pusieron en valor una de las regiones que históricamente se había venido caracterizando por su despoblamiento y abandono secular. Además de estas poblaciones de la provincia ciudadrealeña, las 90.611 hectáreas afectadas, incluye también a dos poblaciones enclavadas en la provincia de Toledo: Los Navalucillos y Hontanar.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Viernes, 11 de Julio del 2025