Un verano más inclusivo y deportivo. Así se ha
cerrado este viernes en el Pabellón de la Ciudad Deportiva de Tomelloso la
tercera edición de DeporTEA, una propuesta que combina deporte,
inclusión y compromiso social, y que ha sido posible gracias a la colaboración
entre la asociación TEAcompaño Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, el
Ayuntamiento de Tomelloso, AMAS y los clubes deportivos locales Pieles Run y
C.C. Sport Tomelloso.
La presidenta de TEAcompaño CLM, Ana Belén Navarro,
ha calificado el proyecto como “un éxito por tercer año consecutivo”,
destacando que “doce chicos y chicas con Trastorno del Espectro Autista
y dos síndromes específicos han participado activamente durante tres
intensas semanas de actividades”, desarrolladas entre el 23 de junio y el
11 de julio. Durante el acto de clausura, Navarro puso en valor la coordinación
institucional y la implicación de monitores y clubes, “el deporte se ha
convertido en una herramienta poderosa para la inclusión, el desarrollo
personal y la alegría de nuestros jóvenes”.
Trabajo conjunto desde marzo
La iniciativa comenzó a gestarse en marzo, con una reunión
entre TEAcompaño y el concejal de Deportes, Benjamín de Sebastián, que
sentó las bases de un proyecto que ha contado con la implicación directa del
área municipal. “No queremos quedarnos aquí. Vamos a seguir avanzando en
deporte adaptado e inclusión”, aseguró el edil durante su intervención. De
Sebastián también quiso agradecer públicamente a TEAcompaño CLM por su
iniciativa y esfuerzo, y subrayó que el compromiso del Ayuntamiento “siempre
estará con propuestas que apuesten por una ciudad más inclusiva”.
Representando a Fundación Globalcaja, el director de la
sucursal de Tomelloso, Francisco Javier Martínez, manifestó el
compromiso de la entidad con este tipo de iniciativas: “Nuestro objetivo es
revertir en la comunidad lo que recibimos de ella. Y hacerlo de la mano de
asociaciones como TEAcompaño es un auténtico privilegio”. Martínez tuvo
palabras de reconocimiento para el equipo que lidera Navarro y para el impacto
positivo que genera el proyecto en las familias.
Más que deporte
Durante estas tres semanas, los participantes han trabajado
habilidades sociales, autonomía y comunicación. Con la ayuda de monitores
especializados de AMAS, se ha conseguido “crear un entorno seguro y
estimulante donde cada niño ha podido expresarse, jugar y compartir”, explicó
Navarro. Además, clubes como Pieles Run y C.C. Sport Tomelloso
han colaborado en esta edición. Miguel Ángel Sevilla, presidente del C.C.
Sport, ha agradecido a TEAcompaño CLM, esta “interesante iniciativa, que saca lo
mejor de los chicos y chicas”. Se trata, ha dicho, de un trabajo en equipo;
Sevilla ha mostrado su deseo de que la iniciativa se mantenga en el tiempo.
Las familias también valoran muy positivamente el impacto
del programa. “Les ayuda a mejorar sus habilidades sociales, a compartir y a
integrarse en la sociedad. Aunque se nos hace muy corto”, comentó Ana Belén
Navarro.
DeporTea no solo ha sido un éxito organizativo, sino una
muestra tangible de que la inclusión es posible cuando se suman esfuerzos.
TEAcompaño CLM ya piensa en futuras ediciones con la vista puesta en ampliar el
alcance y la duración del programa. Porque, como dejó claro Navarro, “nuestro
objetivo es acompañar a las familias desde el diagnóstico hasta la edad
adulta, y el deporte es un gran aliado para conseguirlo”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Viernes, 11 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025