Tomelloso

El proyecto AEMIOS de Itecam demuestra que el hidrógeno es una tecnología eficiente con alto potencial de escalabilidad en la región

La Voz | Miércoles, 16 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El proyecto AEMIOS de Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), uno de los cinco programas puestos en marcha dentro de la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, impulsada por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM), llega a la recta final de su actividad con una jornada presencial, celebrada en el HUB FiveLife de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real). Responsables del proyecto han elegido esta localidad en riesgo de despoblación para presentar los resultados alcanzados en el proyecto. En dicha jornada han participado expertos de Itecam, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa Coproyma. 

En cuanto a los resultados del proyecto AEMIOS, en base al objetivo de desarrollar tecnologías de hidrógeno alternativas a las actuales, que sean más eficientes, sostenibles y que permitan reducir los costes en el uso de catalizadores al no utilizar metales nobles, las investigadoras del proyecto AEMIOS han trabajado en una serie de aspectos claves. 

En la línea de estudio para la búsqueda de materiales alternativos, se ha realizado un análisis estructural orientado a identificar mejoras en la celda de electrólisis de membrana de intercambio aniónico (AEM), demostrando que este sistema es una alternativa real a las tecnologías tradicionales. Como ventajas fundamentales se pueden destacar: el uso de materiales más económicos, menor corrosividad de los electrolitos y condiciones operativas más moderadas. Estas características convierten a la electrólisis AEM en una tecnología eficiente, sostenible y con alto potencial de escalabilidad. Si ponemos el foco en la síntesis y validación de catalizadores, los resultados experimentales confirman que dichos catalizadores son competitivos, reduciendo el coste de los materiales empleados. 

En cuanto a la evaluación de membranas aniónicas y técnicas de deposición, desde el Centro Tecnológico se han evaluado distintos tipos de membranas comerciales de intercambio aniónico, analizando su rendimiento electroquímico, estabilidad y resistencia interna. Paralelamente, se ha estudiado el efecto de los métodos de fabricación de los electrodos, concluyendo que la deposición del catalizador sobre distintas superficies dentro de la celda electrolítica no solo mejora la distribución del catalizador, sino que incrementa la vida útil del sistema.

Si nos centramos en la optimización con materiales alternativos de los componentes críticos de la celda relacionados con la distribución de los reactivos y productos, los resultados experimentales han demostrado que estos componentes basados en espuma metálica ofrecen un rendimiento superior en términos de eficiencia y distribución del flujo de reactivos. Respecto a los materiales, se establece que el níquel tiene el mejor comportamiento global por su buena conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y coste competitivo. 

Además, desde el área de Tecnologías de Hidrógeno de Itecam se ha diseñado un sistema inicial de sensorización para monitorizar parámetros clave como temperatura, humedad y consumo eléctrico. Esta infraestructura abre la puerta al desarrollo de un gemelo digital del sistema AEM, que permitirá futuras aplicaciones de inteligencia artificial para predicción y optimización del rendimiento.

Esta actuación forma parte del proyecto AEMIOS, enmarcado en la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM). 


 


156 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}