Día de Galicia.
Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos.
Día Mundial de la Mujer Afrodescendiente
Día Internacional para el Bienestar Judicial.
Cultura maya: Día sin tiempo.
En el Mundo
1593: (Domingo) Enrique de Borbón o de Navarra se convierte
en Enrique IV de Francia.
Para ello tuvo que abjurar
del protestantismo y convertirse
al catolicismo y así lograr el trono, convencido con la frase "París bien vale
una misa".
798: (Miércoles)
Tras
la Batalla de las Pirámides en Egipto en la que Napoleón derrotó a los mamelucos, Francia se hace con el control
de El Cairo y el Bajo Egipto. La
batalla también puso fin a 700 años de mandato
mameluco en Egipto y unos días después,
en esta fecha, el General
Bonaparte se instaló en el palacio de Muhamad Bey de la capital egipcia.
1978: (Martes) Los doctores Robert Edwards
y Jean Purdy, fueron los médicos asistentes en lograr el primer nacimiento humano mediante fertilización in vitro (FIV) en el Royal
Oldham Hospital de Manchester. La pequeña humana nacida por este
procedimiento fue Louise Brown.
2000: (Martes) Se estrella un avión Concorde de Air France poco después de despegar del
aeropuerto parisino De Gaulle con destino al Aeropuerto Internacional John F.
Kennedy de Nueva York (Estados Unidos). Perecieron los cien pasajeros del avión
y nueve miembros de la tripulación, además de cuatro civiles en tierra.
En ESPAÑA
1496: (Sábado) Termina la conquista de Tenerife, y la de
Canarias, por parte de los castellanos. En el actual municipio de Los Realejos
se erige una capilla (la actual Parroquia Matriz del Apóstol Santiago) en honor
al Patrón de Castilla y de sus ejércitos, en agradecimiento por la finalización
de la conquista.
1512: (Jueves) Tropas castellanas, auspiciadas por Fernando
el Católico y comandadas por
Fadrique Álvarez de Toledo conquistan Pamplona,
ante la amenaza del Duque de Alba “prometiendo
que, si la obediencia no traían,
la ciudad sería metida a saco con gran crueldad”.
En este día se produjo la entrada triunfal
de las tropas en Pamplona por la puerta de San
Lorenzo al son de trompetas y timbales.
1643: (Sábado) El rey de España Felipe IV establece a Santiago como patrón de España y ordena que en esta fecha se haga una ofrenda anual de 1000 escudos al arzobispado de Santiago de Compostela. De esta manera el monarca restableció la primacía de Santiago en el Patronazgo eliminando cualquier atisbo de duda que pudiera existir.
1992: (Sábado) El rey Juan Carlos I inaugura en Barcelona
los Juegos de la XXV Olimpiada. Los
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona
entre el 25 de julio y el 9 de agosto
de 1992. En esta edición participaron 9356 atletas - 6652 hombres
y 2704 mujeres - de 169 comités
nacionales.
En la
provincia de Ciudad Real
Año 1275.
En Ciudad Real. Jueves, 25 de julio de 1275.
Fallece con 20 años en
Vila-Real, antiguo nombre de la capital provincial, Fernando de Castilla "el
de la Cerda". Era un Infante de
Castilla por ser hijo primogénito del rey Alfonso X “el Sabio”. Le llamaban con el mote de “el de la Cerda” porque nació con un lunar peludo, como una cerda o
crin, en la espalda.
Año 1812.
En Villanueva de los Infantes.
Domingo, 25 de julio de 1812.
En la
localidad se instaló la Junta Superior de La Mancha que dirigió la provincia
mientras sucedía la invasión francesa y en esta fecha tiene lugar un
acontecimiento importante: la Proclamación y Jura de la Primera Constitución
Española (“La Pepa”) en la Provincia
de Ciudad Real. Se celebraron en Villanueva de los Infantes, de donde eran
naturales Ramón García-Giraldo y Fernando Melgarejo que fueron diputados que
participaron en la elaboración de tan importante documento en la capital
gaditana.
Año 1817.
En Torralba de Calatrava. Sábado, 25 de julio de 1817.
Se firma el documento por el que el Maestro
Pintor Juan Merino adquiere el compromiso de pintar “las tres mesas de
altar, los dos nichos de San Bartolomé y San Antón y otros remiendos” en la
Iglesia de San Sebastián. Por estos trabajos recibió la cantidad de doscientos
reales de vellón de manos de Manuel Díaz.
Año 1913.
En Miguelturra. Sábado,
25 de julio de 1913.
En la publicidad de la época vemos el anuncio del
Anís Hervás y demás producción de anisados y jarabes. Los fabricantes de estos
espirituosos eran los hermanos Antonio y Agapìto Hervás. De sus producciones se
decía como reclamo publicitario que “eran
muy preciadas en Madrid”.
Año 1932.
En Tomelloso. Martes,
25 de julio de 1932.
Un episodio trágico-cómico sucedió en la plaza de toros de localidad. Se lidiaban novillos del ganadero Santiago Irala de Almodóvar del Campo. Los novilleros fueron Raimundo Tato, Manuel de la Cruz y el “Niño del Barrio”. Cuando Tato toreaba la cuarta res, el animal subió el graderío hasta la Presidencia volteando a una señora y embistiendo a algunos aficionados. Aunque el torero subió a la grada e intentó matar al toro no lo consiguió, y fue el Alcalde Don Urbano Martínez quien se acercó a la cabeza del toro disparándole tres balazos con su pistola que acabó con el animal.
Año 2002.
En Almuradiel. Jueves,
25 de julio de 2002.
En esta fecha es declarado Monumento Nacional la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción de la localidad. Con una fachada del siglo XVIII, de estilo neoclásico, el edificio tiene una hermosa fachada de tres cuerpos y una espaciosa escalinata. Fue construida entre los años 1810 y 1817.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 26 de Julio del 2025
Sábado, 26 de Julio del 2025
Sábado, 26 de Julio del 2025